°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae peso mexicano por tercera sesión consecutiva frente al dólar

Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de septiembre de 2023 15:46

Ciudad de México. El peso mexicano inició la semana presionado, en 17.1636 unidades por dólar spot, en una jornada con bajo volumen de operación, debido al feriado en Estados Unidos por el Día del Trabajo (Labor Day) y con escasas referencias económicas a nivel global.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la moneda nacional se depreció 0.45 por ciento ante el dólar este lunes, por tercera sesión consecutiva, en la que acumuló una pérdida de 40 centavos. Cabe recordar que la caída del peso inició el jueves de la semana pasada, cuando la Comisión de Cambios anunció el recorte al programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional.

La naturaleza del anuncio coincidió con el cierre de mes, exacerbó la reacción del mercado; por lo cual también anticipamos que el efecto del mismo se irá desvaneciendo, regresando a niveles similares al pasado reciente, prevé el área de análisis de Intercam.

Esto mientras los operadores continuaron asimilando el reporte de empleo estadunidense que ofreció algunas señales de moderación, así como el impacto de las medidas implementadas en China para tratar de impulsar su economía.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.22 por ciento, a 53 mil 30.52 puntos. En donde el precio de las acciones de Bimbo cayeron 1.04 por ciento; Banorte, 0.24 por ciento; Gicsa, 2.83 por ciento; Grupo México, 0.48 por ciento, entre otros.

Desde China llegaron buenas noticias. La inmobiliaria Country Garden Holdings, en el punto de mira desde hace semanas por el riesgo de quiebra, se ha disparado más de un 10 por ciento en Bolsa ante el acuerdo alcanzado con los acreedores para prorrogar los pagos pendientes de su deuda. Con este aplazamiento, la inmobiliaria dispone de más tiempo para evitar el 'default'.

Los precios del petróleo subieron el lunes por las expectativas de que los principales productores mantengan una oferta ajustada, mientras crecen las esperanzas de que la Reserva Federal deje sin cambios las tasas de interés para evitar frenar la economía estadounidense.

Los futuros del crudo Brent para noviembre subieron 45 centavos a 89.00 dólares el barril. Los futuros del crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para octubre sumaron 40 centavos a 85.95 dólares el barril.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio