°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo a madre de normalista desaparecido de Ayotzinapa

Un juez negó la suspensión provisional a Cristina Bautista Salvador, madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa por omisiones de la Sedena. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Un juez negó la suspensión provisional a Cristina Bautista Salvador, madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa por omisiones de la Sedena. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
30 de agosto de 2023 14:30

Ciudad de México. El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, le negó la suspensión provisional a Cristina Bautista Salvador, madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural, Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

El pasado 15 de agosto promovió la demanda de amparo contra la omisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de proporcionarle información sobre las investigaciones del caso.

Para los padres de 43 normalistas y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el Centro Regional de Fusión de Inteligencia de la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) tienen varios lotes de documentación que contienen información vital y fundamental para dar con el paradero de al menos algunos de los normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, sin embargo se los han negado.

Este miércoles se dio a conocer que la juez Sandra de Jesús Zúñiga no le concedió la suspensión provisional a Bautista Salvador, pues argumentó que no era procedente ya que eran insuficientes las pruebas presentadas. "De modo tal que en el caso concreto, con fundamento en el artículo 128, fracción II, de la Ley de Amparo, se niega la suspensión provisional" señala el resolutivo.

Sin embargo, Cristina Bautista ya promovió un recurso de queja. El caso se turnó a un tribunal colegiado quien determinará si confirma, revoca o modifica el fallo de la juez de distrito.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio