°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UdeG entrega Doctorado Honoris Causa a Michelle Bachelet

Imagen
La ex presidenta chilena y ex alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara. Foto Arturo Campos
28 de agosto de 2023 20:56

Guadalajara, Jal. En su primero de dos días en Guadalajara, la ex presidenta chilena y ex alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet Jeria, recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara en un acto en el cual afirmó sentirse preocupada por los gobiernos de extrema derecha que han renacido en América Latina y que atentan contra los derechos humanos y hacen más difícil lograr condiciones de igualdad en un mundo ya de por sí desigual.

En su discurso, Bachelet dijo que a pesar de los acuerdos alcanzados tras la Declaración de los Derechos Humanos basados en libertad, justicia e igualdad, y con el objetivo de que todas las personas tengan las mismas oportunidades, la realidad es que aún falta mucho por avanzar en este tema.

“Es evidente para todos que no estamos aún ahí y por eso sigue siendo tan relevante, más que nunca, un firme compromiso de los estados, la academia, la sociedad civil, de los sectores público y privados con este compromiso con la humanidad, porque además del desigual desarrollo de los países del mundo, más precario en el sur, llegamos a un contexto internacional muy complejo, incierto y desafiante”, dijo.

Anunció que la distinción que le fue entregada por el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, en un acto en el paraninfo universitario, no es sólo para ella sino para el pueblo chileno y es otro de los gestos de cariño que los mexicanos tienen para los chilenos, producto de una relación que tuvo su punto más emblemático tras el golpe de Estado al gobierno de Salvador Allende en 1973, cuando los disidentes de la dictadura pinochetista fueron asilados por México.

Juan Manuel Durán Juárez, rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades –campus promotor de la distinción a Bachelet–, destacó el papel que ha desempeñado la homenajeada en la política y los derechos humanos en América Latina y su militancia en el Partido Socialista de Chile desde su juventud.

El rector general Villanueva Lomelí recordó que durante sus dos mandatos al frente del gobierno chileno, Bachelet fortaleció la educación superior como un bien público, de acceso gratuito y asumió el compromiso con la enseñanza de calidad.

“Nuestra condecorada ha fundado y colaborado con numerosas organizaciones en su natal Chile e internacionales enfocadas en la promoción de políticas sociales dirigidas a estimular el crecimiento económico, la protección de derechos humanos y a fomentar, sin duda, la cohesión social”, abundó Villanueva.

Dijo que el Consejo General Universitario ha entregado 105 doctorados Honoris causa; el primero a una mujer fue en 1972, a la doctora Irene Robledo García y el de Bachelet es el décimo tercero que se otorga a mujeres destacadas.

Para este martes al mediodía, Bachelet ofrecerá un discurso en el auditorio Salvador Allende, de la UdeG, con motivo del 50 aniversario del golpe de estado en su país el cual derrocó al presidente Allende.

Meza Guzmán asegura la victoria en Morelos

La abanderada del PAN, PRI, PRD aseguró su triunfo en el estado de Morelos, aunque admitió que encuestas preliminares le dan ventaja por pocos puntos.

Declara Claudida Delgadillo el triunfo en Jalisco

También señaló que ganaron los principales municipios de la entidad, entre ellos Guadalajara.

Candidatas a gubernatura de Guanajuato se declaran ganadoras de comicios

Ambas aspirantes aseguran haber derrotado a su contendiente por más de 15 puntos.
Anuncio