°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta partido de Sandra Torres denuncia por fraude electoral en Guatemala

Los trabajadores electorales cuentan los votos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, después del cierre de las urnas, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 20 de agosto de 2023. Foto Ap
Los trabajadores electorales cuentan los votos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, después del cierre de las urnas, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 20 de agosto de 2023. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de agosto de 2023 14:30

Ciudad de Guatemala. El partido de la ex primera dama Sandra Torres, que perdió las elecciones presidenciales de Guatemala, presentó el viernes una denuncia de fraude electoral contra el sistema de
conteo de votos que reflejó los resultados.

Carlos López, abogado del Partido Unidad Nacional de la Esperanza que postuló a Torres en la carrera presidencial de Guatemala, presentó la denuncia en nombre de la organización política ante la fiscalía cuestionando las actas en las que se procesaban los datos sobre los votos emitidos por los ciudadanos en las urnas.

El abogado alegó en declaraciones a la prensa que hubo duplicidad de actas y puso en duda el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, además aseguró que no se le entregó a los fiscales de mesa de su partido copia de las actas.

Torres, que ha guardado silencio desde el domingo, se niega a aceptar los resultados anunciados por el Tribunal Supremo Electoral, que dio como ganador al progresista Bernardo Arévalo, propuesto por el partido Movimiento Semilla.

Imagen ampliada

Tiroteo durante encendido de árbol de Navidad en Carolina del Norte deja 4 heridos

El incidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en Union Street, a unos pasos del centro del evento, donde se congregaban familias para la tradicional celebración.

Venezuela rechaza ejercicios militares conjuntos de EU y Trinidad y Tobago

Las fuerzas militares de Estados Unidos han llevado a cabo desde septiembre una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico.

Trump afirma que su plan de paz no es una "oferta final a Ucrania"

Cuando los periodistas le preguntaron si su propuesta de 28 puntos -entre ellos que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y nunca se una a la OTAN-, era su "oferta final a Ucrania", Trump respondió: "No".
Anuncio