°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros esperan a Powell con caídas previas

Imagen
La imagen, billetes de dólar en Nueva York. Foto Ap / archivo
24 de agosto de 2023 16:22

A la par del fortalecimiento del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el peso mexicano puso fin a una racha de cinco sesiones consecutivas de ganancias.

La moneda nacional se depreció 0.16 por ciento, equivalente a 2.63 centavos ante la divisa estadunidense, para cerrar en 16.8234 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8360 unidades y un mínimo de 16.7840 unidades.

A la espera de la participación de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, este viernes 25 de agosto, en donde probable el banquero central mantenga la postura restrictiva y mencione que continuarán evaluando si deben seguir aumentando la tasa de interés, el dólar se fortaleció 0.41 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado DXY, y el aumento en los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años a 4.23 por ciento.

Asimismo, será relevante los comentarios de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), pues es posible que se reafirme la idea de que detendría el aumento de las tasas de interés en septiembre.

Wall Street, que había arrancado la sesión al alza, animado por el reporte financiero de de Nvidia y su inteligencia artificial, mejor de lo esperado, pero el impulso perdió su fuerza por las crecientes tasas de interés.

El Nasdaq cayó 1.87 por ciento, a 13 mil 463.97 puntos; mientras que el S&P 500 cedió 1.35 por ciento, a 4 mil 376.31 puntos y el Dow Jones cayó 1.08 por ciento, a 34 mil 099.42 enteros.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cayó 0.98 por ciento, a 53 mil 109.83 puntos.

El WTI cerró la sesión con pocos cambios, perdiendo 0.04 por ciento, cotizando en 78.86 dólares por barril, debido al fortalecimiento del dólar y a que continúan los riesgos en China, particularmente en el sector inmobiliario y en la industria financiera.

 

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio