°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ha cumplido con apertura de archivos secretos de DFS y Cisen: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia por los 200 años del Archivo General de la Nación, en la Ciudad de México, el 23 de agosto de 2023. Foto Cristina Rodriguez
23 de agosto de 2023 14:52

Al encabezar la conmemoración del bicentenario del Archivo General de la Nación (AGN), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración ha cumplido el compromiso de abrir los archivos secretos de la antigua Dirección Federal de Seguridad (DFS) y del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen).

El mandatario reviró a las denuncias hechas la semana pasada por expertos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad sobre la guerra sucia, quienes denunciaron que a 22 meses de su mandato no han tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Cisen (hoy Centro Nacional de Inteligencia).

“Estamos cumpliendo con el compromiso también de abrir, como aquí se dijo, los archivos secretos de la antigua Dirección Federal de Seguridad y del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, el Cisen, que están relacionados con espionaje político, guerra sucia, desaparecidos y la participación de diversas entidades del gobierno federal en actos de violación de derechos humanos y contra la paz y la seguridad pública”, señaló el tabasqueño en su participación en la ceremonia por los 200 años de esta institución, realizada en su actual sede: el Antiguo Palacio de Lecumberri.

El director del AGN, Carlos Ruiz Abreu, presentó un apretado informe de sus años al frente de esta instancia en el que apuntó que, logrando las condiciones jurídicas necesarias, “asumimos el reto de gestionar y describir, sin la intervención de ninguna autoridad ajena al archivo, las 12 millones de fojas así como los 2 millones de fichas de inteligencia”.

Ruiz Abreu detalló que se proyecta cerrar el sexenio con 15 millones de imágenes digitalizadas, habiendo ya superado las 11 millones, así como se dejarán 50 de los 120 fondos coloniales. Además de que se pasó de 219 trabajadores que se tenían en 2018 a 516 actualmente.

El acto también fue marco para la devolución del billete conmemorativo de la Lotería Nacional por este bicentenario.

López Obrador destacó que en su gobierno se ha puesto especial énfasis en la conservación y apoyo a diversos archivos, también al Archivo General Agrario, cuyas nuevas instalaciones, dijo, estarán listas en julio del próximo año.

“A veces se piensa que solo es el Tren Maya y la refinería, los acueductos y las carreteras, el apoyo a las personas mayores y con discapacidad y las becas. No, también nos ocupamos de los archivos, sobre todo de éste”.

Otros dos espacios que destacó el mandatario federal fue la preservación del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.

Tras votar, dirigentes de la oposición llaman a ir a sufragar

Hoy es el gran día para construir desde las urnas un México más fuerte y democrático: 'Alito' Moreno. Gran determinación ciudadana para tomar en sus manos las riendas de la ciudad y del país: Zambrano.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.
Anuncio