°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Perú cae en recesión técnica

“Hay una contracción de 0.5 por ciento en el primer semestre que creemos que se va a compensar en el segundo trimestre”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras. Foto Afp / Archivo
“Hay una contracción de 0.5 por ciento en el primer semestre que creemos que se va a compensar en el segundo trimestre”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras. Foto Afp / Archivo
15 de agosto de 2023 19:35

La economía de Perú entró en recesión técnica en el segundo trimestre de este año, mostraron datos oficiales emitidos este martes por el gobierno, que arrojaron un retroceso en la actividad en junio por los efectos del fenómeno climático 'El Niño' y rezagos de conflictos sociales.

El producto interno bruto (PIB) del segundo mayor exportador de cobre del mundo declinó 0.56 por ciento anual en el sexto mes, ya que las inundaciones y deslaves a inicios del año golpearon a sectores clave como la pesca, las manufacturas y la agricultura, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con el dato del martes, la economía peruana confirma una caída en recesión técnica de acuerdo a la definición de dos trimestres consecutivos a la baja, luego que entre abril y junio se contrajo 0.6 por ciento y en los primeros tres meses de 2023 declinó 0.4 por ciento.

La semana pasada, el Banco Central de Perú previó una caída del PIB de 0.5 por ciento para el segundo trimestre, si bien las autoridades han eludido hablar de una recesión indicando que existen múltiples factores que inciden en la definición.

“Hay una contracción de 0.5 por ciento en el primer semestre que creemos que se va a compensar en el segundo trimestre”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras, en una presentación en redes sociales para comentar el informe del PIB.

El ministro dijo que se espera que la actividad agropecuaria empiece a repuntar en los próximos meses, luego que el calentamiento inusual en las aguas del Pacífico sur a comienzos del año producto de un desarrollo intenso de El Niño echaran abajo la actividad pesquera.

Perú es el primer productor de harina de pescado del mundo.

La minería, la principal fuente de ingresos por exportaciones de la nación andina, creció 15 por ciento en junio, dejando atrás buena parte de las interrupciones causadas por protestas y conflictos sociales.

El INEI informó también que en los meses de enero a junio, la producción del país sudamericano marcó una disminución de 0.45 por ciento, mientras que en la comparación anual registró un crecimiento de 0.74 por ciento.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio