°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan damnificados del sismo 2017 ante "nulo avance" en reconstrucción

15 de agosto de 2023 10:58

Ciudad de México. A casi seis años del sismo del 19 de septiembre de 2017, damnificados de 27 inmuebles que resultaron afectados se manifestaron en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento por “el nulo avance” en la rehabilitación o reconstrucción de sus domicilios, cuya situación se agudizó con los predios que fueron transferidos de la Comisión de la Reconstrucción al Instituto de Vivienda.

Pancartas, lonas, fotografías de los edificios dañados y predios tapiados en espera de que inicien los trabajos de construcción, así como una decena de veladoras y la fotografía de Miguel Ángel Tirado, damnificado de la calle de Petén quien falleció hace un par de meses sin volver a su domicilio, se colocaron en el acceso del edificio.

“Reconstrucción sin corrupción”, “queremos volver a casa”, “no más corrupción”, “Batres escucha, damnificados en la lucha” coreaban los integrantes del Movimiento de Familias de Damnificadas del 19S, que agrupan a alrededor de 500 familias en la capital.

Héctor de la Cueva, damnificado de Vértiz 1233 en Benito Juárez, lamentó que “cientos de damnificados hayan muerto, que se hayan quedado esperando regresar, porque el proceso de reconstrucción ha sido contradictorio y dilatorio”.

Dijo que “la exigencia es que se acelere verdaderamente el proceso de reconstrucción y que se termine antes de que concluya esta administración. La exigencia hoy concretamente es que Martí Batres, ahora jefe de Gobierno, nos reciba”.

Abundó “queremos que el jefe de Gobierno ratifique el compromiso de que el Gobierno de la Ciudad de que va a acelerar y cumplir el compromiso de la reconstrucción, pero queremos que conste por parte de él”, es decir, señaló “que quede asentado y firmado en una minuta”.

Por su parte, Bertilde Hernández, residente de Pestalozzi número 611, recordó que el edificio en el que habitó fue demolido sin que hasta el momento haya fecha para el inicio de la reconstrucción, a pesar de que la constructora, dijo, aporta el 65 por ciento de la inversión.

Indicó que el acta de demolición del inmueble es del 5 mayo de 2020 pero no hay avances, además de que antes tenía nueve niveles y habitaban 36 familias, mientras que ahora “con la redensificación” el proyecto es de 14 o 15 niveles con 60 condominios.

El caso de Alma González, residente del edificio de Aguascalientes 12, colonia Roma Sur, es de rehabilitación, pero lamentó que los residentes realizaron sus propios estudios de seguridad estructural y a pesar de ello no han iniciado los trabajos.

“Ha sido una pesadilla para todos nosotros, peor que pesadilla y nos traen de un lado a otro y nos dan pretextos, y nos dicen que sí, y esperen a la semana que entra, y así llevamos seis años”, dijo.

Recordó que son 70 familias las que están fuera de casa, por lo que apremió a las autoridades a que se cumpla con la Ley de Reconstrucción.

Ricardo Ortega, del domicilio de Licenciado Verdad, dijo que las familias llevan más de dos años fuera de casa, por lo que dijo que están en espera de que el viejo edificio se reconstruya.

Llama Brugada a construir “el cuarto nivel de gobierno” en CDMX

Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno electa encabezó el ‘Gran Baile de la Victoria’, para festejar junto a simpatizantes su triunfo en la elección del 2 de junio.

Inician carpeta por corrupción de menores en bar 'El Perro Salado'

En el lugar ubicado en la calle Xocongo casi esquina con Alfredo Chavero ya no se observa el resguardo policíaco de anoche.

De nuevo, bar con sobrecupo en la CDMX

En videos se aprecia a adolescentes que salían alcoholizados y con el torso desnudo.
Anuncio