°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con violencia disparada, inicia nuevo ciclo de diálogos Gobierno-ELN

Inicio de una nueva etapa de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Caracas, Venezuela. Foto Afp
Inicio de una nueva etapa de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Caracas, Venezuela. Foto Afp
14 de agosto de 2023 16:03

Bogotá. En medio de una escalada de violencia generada por ataques de grupos armados irregulares, con saldo de al menos cuatro policías muertos, el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron hoy en Caracas el cuarto ciclo de las negociaciones de paz iniciadas en noviembre de 2022.

La continuación de las conversaciones entre las partes estuvo precedida de denuncias del fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sobre el descubrimiento de un supuesto plan del ELN para atentar contra su vida, lo cual fue desmentido por la dirección de esta guerrilla y puesto en duda por analistas locales ante la fragilidad de las pruebas exhibidas por el alto funcionario.

Durante la instalación de cuarto ciclo, el jefe de la delegación de paz del grupo insurgente, Pablo Beltrán, destacó que la mesa de negociaciones ha dado un salto cualitativo luego de que la partes acordaron un alto al fuego bilateral, así como la puesta en marcha de mecanismos que garantizarán una amplia participación de la sociedad civil en la construcción de un acuerdo final.

“Las fuerzas del gobierno y del ELN son pocas para poner en marcha los cambios que necesita Colombia”, dijo Beltrán, subrayando que la Comisión de Participación ya tiene 100 integrantes, “representativos de muchos sectores de la sociedad”.

También intervino en la inauguración del nuevo período de conversaciones la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien subrayó que “la paz de Colombia significa también la paz para América Latina y el Caribe”.

A nombre del país anfitrión, Rodríguez instó a adoptar medidas de alivio humanitario para las comunidades impacatadas por el conflicto armado, calificando este propósito como algo “inaplazable y perentorio”

Guerra y paz

Sin embargo, mientras en Caracas se oían odas a la paz, en territorio colombiano todavía se escuchaba el eco de los estruendos producidos por cargas explosivas y disparos de fusil que sacudieron a varios municipios del departamento del Cauca durante el fin de semana.

El presidente Gustavo Petro viajó en la mañana de este lunes a la ciudad de Popayán para presidir un consejo de seguridad con autoridades civiles y militares de esta atormentada región del sur del país en la que operan dos disidencias de las antiguas Farc, grupos paramilitares y comandos del propio ELN.

 

 

Imagen ampliada

EU abre centro de detención para inmigrantes en una prisión de Luisiana

La Penitenciaría Estatal de Luisiana, que es su nombre oficial, es un centro donde la mayoría de los reclusos llegan con cadena perpetua, informó The New York Times

En mitin casi vacío, Milei cierra campaña rumbo a comicios legislativos

El el cierre de campaña de La Libertad Avanza se esperaban diez mil personas; llegaron solo mil 500; el mandatario dedicó su discurso a denunciar al peronismo y pidió “clavar el último clavo al cajón del kirchnerismo”.

Gobierno de Trump pone fin al estatus de protección temporal para venezolanos

El departamento indicó que Venezuela ya no cumplía con los requisitos para eso. El TPS está disponible para personas cuyo país de origen haya sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.
Anuncio