°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cien mil médicos, capacitados para detectar problemas de salud mental

La Conasama informó que a la fecha más de cien mil médicos generales y personal de enfermería de las unidades de primer nivel de atención han recibido capacitación para detectar, orientar y tratar problemas de salud mental y adicciones. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Conasama informó que a la fecha más de cien mil médicos generales y personal de enfermería de las unidades de primer nivel de atención han recibido capacitación para detectar, orientar y tratar problemas de salud mental y adicciones. Foto Pablo Ramos / Archivo
12 de agosto de 2023 10:23

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) informó que a la fecha más de cien mil médicos generales y personal de enfermería de las unidades de primer nivel de atención han recibido capacitación para detectar, orientar y tratar problemas de salud mental y adicciones.

Evalinda Barrón, directora general del organismo, explicó que los galenos cuentan con herramientas para la atención de jóvenes que “anteriormente no se acercaban a los consultorios por vergüenza, miedo a sufrir estigma o porque creían que solos podían solucionar sus problemas de salud mental o de consumo de sustancias adictivas”.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto, afirmó que este sector de la población puede ir a un centro de salud y hablar con el médico sobre consumo de alcohol, tabaco, mariguana, cristal o de cualquier otra sustancia, quien tendrá elementos para brindar las primeras atenciones o referirlo a otra institución”.

Explicó que este grupo de profesionales se ha preparado con base en la Guía de intervención programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP, por sus siglas en inglés), donde se establecen las líneas de atención por consumo de sustancias sicoactivas, depresión, detección de problemas de desarrollo en la infancia, demencias, estrés postraumático y epilepsia, entre otros.

Aseguró que en los últimos cuatro años se han promovido factores de protección para prevenir el consumo de sustancias sicoactivas entre 898 mil 182 jóvenes a través de más de 29 mil actividades.

También han capacitado a cuatro millones 382 mil personas en todo el país, sobre los riesgos en el consumo de sustancias adictivas y se han ofrecido herramientas para el autocuidado de la salud mental. Destacó la importancia de que la población entienda qué es la salud mental y cómo pueden contribuir en la prevención de este problema.

Imagen ampliada

Reconoce Alto Comisionado labor de México en inclusión de refugiados

“La comunidad internacional debe redoblar su apoyo a países como México que invierten en soluciones a largo plazo”, dijo al concluir su misión oficial en el país.

En reunión con gobernadores no se habló sobre abasto de medicinas: Sheinbaum

Aclaró que se plantearon varios temas como el convenio que se tiene que firmar este año y de cómo ha mejorado la coordinación territorial del IMSS Bienestar.

Incluye plan de trabajo del Conaces ampliación de oferta de Educación Superior

El plan de trabajo 2025-2026, del Consejo busca además fortalecer el desarrollo de competencias en semiconductores y en la industria electrónica de nueva generación.
Anuncio