°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro designa abogado por acusaciones sobre dinero ilegal en su campaña

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó saber de dinero ilegal durante su campaña electoral. Foto Ap / Archivo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó saber de dinero ilegal durante su campaña electoral. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
04 de agosto de 2023 11:36

Bogotá. El presidente Gustavo Petro anunció este viernes que asignó a un abogado para que lo represente frente a los señalamientos por el presunto ingreso de dinero de origen dudoso en su campaña electoral, e insistió que mientras se desarrollan las investigaciones continuará con sus actividades de gobierno.

Un día después de que su hijo, Nicolás Petro, declarara ante las autoridades colombianas que la campaña presidencial de su padre de 2022 recibió dinero de origen dudoso, el mandatario señaló en un comunicado que serán los jueces los que determinen lo conducente.

“Recibo con dolor, a nivel personal, las informaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial”, añadió Petro, quien ha negado haber sabido de alguna ilegalidad.

Nicolás Petro le manifestó la víspera a la Fiscalía General de la Nación que aportará audios y documentos que probarían sus dichos. El hijo del jefe de Estado colombiano fue detenido como parte de una investigación en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

De acuerdo con lo que ha dicho la Fiscalía General de la Nación, Nicolás Petro habría recibido dinero de dos individuos envueltos en líos con la justicia: Samuel Santander Lopesierra, condenado y extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, y Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso el ‘Turco’ Hilsaca. Este último está procesado por homicidio y concierto para delinquir.

Según las afirmaciones del hijo del presidente, parte de esos dineros que le habrían dado estos dos individuos y con los que incrementó ilegalmente su patrimonio fue a parar a la campaña de su padre, el presidente Gustavo Petro.

Tras esto, el mandatario anunció el viernes que le dio poder al abogado Mauricio Pava Lugo —quien se desempeña como juez auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de Colombia actualmente— para que lo represente en los procesos judiciales que se desarrollarán por estas acusaciones.

El mandatario también aseguró que “nadie puede estar por encima de la ley y que la justicia debe aplicarse de manera imparcial”. Todo esto, según el presidente Petro, respetando el debido proceso y otorgando todas las garantías del caso.

Petro enfatizó que, entre tanto, continuará “decididamente” con la agenda presidencial y que “el gobierno continuará sin distracciones su tarea” frente a los colombianos.

El viernes se tiene previsto que se reanude la audiencia judicial en la cual se espera conocer si su hijo, Nicolás Petro, continúa detenido en un establecimiento carcelario mientras se desarrollan las investigaciones respectivas o si se le concede la casa por cárcel.

Este beneficio fue solicitado por la Fiscalía General de la Nación ante el nivel de colaboración con la justicia que podría desarrollar el hijo del mandatario y que involucraría, en caso de comprobarse, a la campaña presidencial de su padre.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio