°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El líder rebelde colombiano, Iván Márquez, desmiente su supuesta muerte

El líder guerrillero, Iván Márquez, reapareció para desmentir su muerte y saludar a las tropas de la llamada "Segunda Marquetalia". Foto Afp / Archivo
El líder guerrillero, Iván Márquez, reapareció para desmentir su muerte y saludar a las tropas de la llamada "Segunda Marquetalia". Foto Afp / Archivo
02 de agosto de 2023 13:16

Bogotá. Casi dos meses después de que se anunciara su muerte a través de diversos medios de comunicación, Iván Márquez reapareció este miércoles saludando a sus tropas de la denominada “Segunda Marquetalia” en un mensaje de audio interceptado por inteligencia militar y filtrado a la cadena radial Caracol.

“Reciban como saludo el abrazo de mi corazón y mi reconocimiento a la guerrillerada que persiste en la lucha”, se escucha decir a Márquez en el audio de casi seis minutos, en el que contesta con ironía a quienes lo dieron por muerto citando un conocido vallenato de Alfredo Gutierrez: “Abel Antonio no muere todavía, Abel Antonio muere cuando dios lo necesite”.

El pasado seis de julio, medios colombianos y agencias de noticias internacionales acogieron las versiones originadas en el noticiero televisivo CM& según las cuales el líder rebelde había muerto como consecuencia de las secuelas por un atentado con explosivos en junio de 2022. Este ataque, confirmado en su momento por la “Segunda Marquetalia”, le ocasionó a Márquez trauma craneoencefálico, pérdida de la visión y la amputación de una de sus manos.

Su estado de salud de allí en adelante fue un misterio, hasta que surgió la versión de su fallecimiento, difundida también por La Jornada luego de que fuentes cercanas a la guerrilla se la confirmaran a este reportero.

Imagen ampliada

Trump cambiará nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra

El magnate republicano y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicaron recientemente su deseo de cambiar el nombre de la agencia, que mañana será oficializado, en una acción más de la administración Trump para impulsar su campaña de "ética guerrera" dentro del Pentágono.

Ex presidente de EU, Joe Biden se somete a cirugía de Mohs para tratar cáncer de piel

La salud de Biden ha sido un tema relevante para la opinión pública, ya que en mayo pasado se le diagnosticó una forma agresiva de cáncer de próstata.

Marco Rubio anuncia restricciones de visa para centroamericanos que "actúen en nombre de China"

Agregó que son acciones que “reafirman el compromiso del presidente (Donald) Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional”.
Anuncio