°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jinping nombra a nuevo jefe de la división de misiles del EPL

El presidente chino Xi Jinping, y el comandante de la fuerza de cohetes, Wang Houbin, (arriba a la izquierda), tras ascenderlo al rango de general en Pekín, el 31 de julio de 2023. Foto Xinhua vía Ap
El presidente chino Xi Jinping, y el comandante de la fuerza de cohetes, Wang Houbin, (arriba a la izquierda), tras ascenderlo al rango de general en Pekín, el 31 de julio de 2023. Foto Xinhua vía Ap
01 de agosto de 2023 11:05

Madrid. El presidente chino, Xi Jinping, nombró a Wang Houbin como nuevo responsable de la división de cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL), que controla el arsenal de misiles balísticos terrestres de China, incluidos los nucleares.

Houbin sustituirá así al general Li Yuchao, quien fue nombrado en enero y está actualmente siendo investigado por una unidad anticorrupción junto a dos de sus adjuntos, Zhang Zhenzhong y Liu Guangbin, según fuentes del diario South China Morning Post.

El presidente chino también ascendió a Xu Xisheng, quien hasta ahora ocupaba el cargo de comisario adjunto del Comando de Teatro Sur y pasará a ser el nuevo responsable político de la división de cohetes junto con Houbin.

El presidente de China, Xi Jinping, ya hizo en la víspera un llamado para acelerar el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas durante una inspección en la sede de las fuerzas aéreas del Mando Occidental del Ejército de China en la provincia de Sichuan.

Imagen ampliada

Marcha de la Generación Z en Madrid se canceló porque no llegó nadie

Los organizadores de la manifestación cancelaron el evento tras esperar seis horas a que llegara gente.

Sudan vive la “mayor crisis humanitaria del mundo”, señala emisario de EU

El conflicto entre el ejército del país africano y los paramilitares de las Fueras de Apoyo Rápido han causado el desplazamietno de 12 millones de personas.

Tormenta ‘Claudia’ impacta Portugal; hay tres muertos y decenas de heridos

El fenómeno meteorológico también ha causado inundaciones en Inglaterra y Gales.
Anuncio