°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tengo muchos pendientes y responsabilidades antes de terminar mandato: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
25 de julio de 2023 10:51

Aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ya quiere que se acabe su periodo de gobierno, acotó que aún tiene muchos pendientes y responsabilidades, por lo que seguirá trabajando 16 horas al día para dejarlos resueltos antes de finalizar su mandato.

“Yo también quisiera ya que se terminara el periodo pero tengo muchos pendientes, mucha responsabilidad, y por eso me tengo que aplicar para utilizar el tiempo, no ocho horas diarias, (sino) 16 horas diarias”, apuntó esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

A pregunta de si vería posible que el próximo año, presente su último informe de gobierno el la tribuna de la Cámara de Diputados, el mandatario federal rechazó esa idea.

“Va a ser muy difícil, para entonces va a haber presidente o presidenta electo o electa, entonces no. Yo entrego, espero, eso lo va a decidir la gente, yo entrego el bastón de mando del movimiento en septiembre, ya en dos meses, dos meses, no sé si pueda yo hablar de eso —por las restricciones de las autoridades electorales— ¿De eso sí puedo?”.

Una vez que sus colaboradores le comentaron que sí, sobre ese tema no se le han puesto ordenamientos ni el Instituto Nacional Electoral ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el tabasqueño continuó: “¡Ah bueno! Entonces, van a hacer una encuesta que yo estoy de acuerdo, para elegir en el movimiento de transformación a quien va a encabezar el movimiento hacia adelante, quien me va a sustituir. Ya en septiembre yo entrego el bastón de mando a quien va a sustituirme en la dirección del movimiento de transformación”.

Y será en septiembre del próximo año, dijo, que entregará la banda presidencial. “Y me retiro, ya voy a jubilarme políticamente, por eso les digo a mis adversarios: tranquilícence, serénense, ya falta poco o ya falta menos, un año y dos meses, se va como agua”.

El jefe del Ejecutivo reiteró que en el país “vamos muy bien”, a pesar que en su gestión tocó una situación muy complicada como la pandemia de Covid-19

“Pero así se fraguó el acero, nos tocó la pandemia, muy doloroso, muy difícil, es la crisis económica más severa en casi 100 años, nos tocó enfrentar eso. Y ahora la guerra que también ha afectado. Pero vamos saliendo, muy bien, si no nos hubiese tocado la pandemia, estaríamos mucho mejor, pero esto afectó muchísimo la economía y lo más doloroso la pérdida de vidas humanas, pero salimos adelante”.

En ese sentido manifestó su respeto, afectivo y admiración al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell —presente en la mañanera— y le dio su apoyo ante los ataques que ha sido objeto recientemente, sobre todo en redes sociales.

“Nos ayudó muchísimo en los momentos más difíciles y fue muy profesional, muy eficaz, es un servidor público honesto y muy inteligente. Y estoy diciendo esto porque ha sido últimamente muy atacado, hasta de manera grotesca, le sacan unas fotos donde está así, cadavérico. ¿Ya te has visto? (Le preguntó entre risas al subsecretario).

“Cuando manipulaban los medios de comunicación convencionales, cuando manipulaban a sus anchas, porque siguen manipulando y se tienen que cuidar, y además hay replicas, que es muy distinto, pero casi todas las imágenes que sacaban en televisión sobre mi persona eran de gestos pero como para que diera miedo, pero escogidas, tanto las imágenes en televisión como las fotos en los periódicos. Así está ahora Hugo”.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio