°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Cofepris mil 811 piezas de productos con cannabidiol

Cofepris indicó que Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la mariguana, a través de comercio electrónico y venta al público. Cuenta con tiendas en 25 estados de la República y la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria. Foto tomada de Twitter @COFEPRIS
Cofepris indicó que Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la mariguana, a través de comercio electrónico y venta al público. Cuenta con tiendas en 25 estados de la República y la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria. Foto tomada de Twitter @COFEPRIS
24 de julio de 2023 14:24

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró mil 811 piezas de productos propiedad de la empresa Paradise que contienen cannabidiol (CBD), semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

Lo anterior, se detectó luego de realizar visitas de verificación a seis establecimientos de la firma comercial que violan la regulación sanitaria. La firma comercial está vinculada a Vicente Fox. 

La autoridad sanitaria indicó que ejecuta acciones de vigilancia y jurídicas a las empresas que recibieron autorizaciones para comercialización de productos derivados de la cannabis y mariguana en los últimos días de la administración federal anterior.

Respecto de Paradise, la Cofepris indicó que es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la mariguana, a través de comercio electrónico y venta al público. Cuenta con tiendas en 25 estados de la República y la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria.

El artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, así como su resina, preparados y semillas; en tanto, el artículo 245 señala que los cannabinoides sintéticos se clasifican como sustancias psicotrópicas.

El Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.

Asimismo, establece que en la etiqueta y en la información con la que se comercialicen suplementos alimenticios no se deberá presentar información en la que se ostenten indicaciones preventivas, rehabilitadoras o terapéuticas, además de que no se deberán utilizar estupefacientes o sustancias psicotrópicas en la elaboración de productos de perfumería y belleza.

Con base en estos ordenamientos, se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario.

Además, se suspendieron las actividades en una sucursal de Paradise ubicada en la alcaldía Benito Juárez, por no contar con aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento comercial.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio