°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento será de 2.4% y la inflación seguirá en descenso: Encuesta Citibanamex

La última edición de la encuesta de expectativas realizada por la institución arrojó que especialistas del sector financiero prevén un mayor crecimiento económico, un peso fuerte y menores niveles de inflación. Foto Roberto García Rivas / Archivo
La última edición de la encuesta de expectativas realizada por la institución arrojó que especialistas del sector financiero prevén un mayor crecimiento económico, un peso fuerte y menores niveles de inflación. Foto Roberto García Rivas / Archivo
20 de julio de 2023 15:20

El optimismo sobre el dinamismo de la actividad económica mejora quincena tras quincena para analistas que son consultados por Citibanamex. La última edición de la encuesta de expectativas realizada por la institución financiera arrojó que especialistas del sector financiero prevén un mayor crecimiento económico, un peso fuerte y menores niveles de inflación.

Los economistas consultados por Citibanamex cada quincena incrementaron su pronóstico para el crecimiento económico de este año de 2.3 a 2.4 por ciento.

XP Investments es la institución que cuenta con la mejor con el estimado más alto, y lo ubica en 3.2 por ciento, y le sigue Masari Casa de Bolsa y Finamex con una proyección de 3 por ciento.

BBVA, el banco de mayor presencia en el país, y Citibanamex ubican su estimado en 2.4 por ciento; Santander en 2.5 por ciento, y Monex y JP Morgan en 2.9 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el PIB tenga un avance de 3 por ciento este año, según los Pre-Criterios de Política Económica 2024; mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, anticipa que la actividad tendrá una expansión de 2.3 por ciento.

Los economistas consultados por Citibanamex también mejoraron su proyección para la inflación y esperan que este indicador siga en descenso, pues lo disminuyeron de 4.8 a 4.66 por ciento.

En lo que respecta al tipo de cambio y después de las buenas sesiones que ha tenido el peso con respecto al dólar, se prevé que este se ubique al concluir este 2023 en 17.95 unidades por billete verde, una mejor proyección en comparación con la de hace quince días, que era de 18.30 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición”, señalaron especialistas.
Anuncio