°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Periodistas en CDMX exigen esclarecer asesinato de Nelson Matus Peña

18 de julio de 2023 14:59

Un grupo de periodistas y fotógrafos clausuraron de manera simbólica la representación en la Ciudad de México del gobierno de Guerrero, para exigir el esclarecimiento y justicia por el asesinato del comunicador Nelson Matus Peña, ultimado en Acapulco, el 15 de julio pasado.

Los manifestantes entregaron a una representante de dicha oficina, una misiva dirigida a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda; a la Fiscalía de Guerrero, así como al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Fiscalía General de la República, en la que denunciaron que los crímenes contra periodistas no cesan. “No hay garantías para ejercer la libertad de prensa”.

Expusieron que la violencia contra el gremio no sólo se observa en los asesinatos, como el de Nelson y el corresponsal del periódico La Jornada, en Nayarit, Luis Martín Sánchez, el 8 de julio pasado, sino con “desapariciones forzadas, ataques en aumento por parte de funcionarios públicos, entre otras amenazas, desplazamientos y arbitrariedades que se suman a un contexto precario y de muerte. Hay miedo y desolación”.

Señalaron que la sociedad necesita periodismo libre, sobre todo en estos momentos en que inicia uno de los procesos electorales. “La libertad de expresión y el acceso a la información son necesarios para la toma de decisiones colectivas, así como para la democracia”.

Tras entregar la misiva, los periodistas y fotógrafos colocaron imágenes de Nelson en la entrada de la Representación de Guerrero y una cinta amarilla con la leyenda “precaución”.

Indicaron que como en esta ocasión el personal de dicha oficina se encontraba de vacaciones, regresarán en 15 días para concretar una reunión con las autoridades de Guerrero para trabaja en la acciones para obtener verdad y justicia por este caso. Asimismo, enfatizaron que son necesarias integrales que prevengan que esto siga pasando.

Periodistas de Guerrero, desplazados internos, exigieron al gobierno estatal y federal que “cumplan con la responsabilidad de salvaguardar la integridad física, no sólo de los periodistas, sino de todos los mexicanos”.

Condenaron también la impunidad en la que se encuentran los asesinatos y desapariciones de periodistas, y particularmente que no se haga algo contra los grupos del crimen organizado.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio