°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan familias de Pasta de Conchos muerte de mineros en Múzquiz

Al menos dos trabajadores se encuentran atrapados tras el accidente. Foto Gobierno de Coahuila
Al menos dos trabajadores se encuentran atrapados tras el accidente. Foto Gobierno de Coahuila
18 de julio de 2023 19:01

Ciudad de México. La organización Familia Pasta de Conchos lamentó la muerte de dos trabajadores, hasta el momento, en un pozo de carbón operado “de forma ilegal” por la empresa Minera Fuga, en Múzquiz, Coahuila, y señaló que este yacimiento “estaba restringido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”.

Según esta organización los nombres de los mineros fallecidos son José Guadalupe Esparza Pérez y Juan Jesús Zapata Alfaro y agregó que otros dos mineros con vida que están atrapados, fueron ya rescatados del pozo, que “no tenía salida de emergencia”.

Los hechos ocurrieron ayer en el Ejido El Mezquite, a unos 8 kilómetros de donde se encuentra la Mina El Pinabete, donde el 3 de agosto del 2022 una inundación atrapó a 10 mineros tras el colapso de la mina de carbón.

Cristina Auerbach, directora de la organización, apuntó que el representante de Minera Fuga ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es Orlando García Macías, quien –dijo– es un empresario de la región que junto con sus socios tienen contratos con la empresa del Estado que compra el mineral extraído.

Agregó que el pozo carbonífero está operando con la “aprobación” en el año 2020 del Servicio Geológico Mexicano que, sin ser la autoridad competente en materia laboral, hizo la revisión de las minas para la asignación de contratos de la empresa del Estado.

La organización indicó que Minera Fuga obtuvo de manera directa el contrato ADAAN-0035-2022 para la venta de 81 mil toneladas de carbón por un monto de 113 millones 462 mil 337 pesos.

Además, anotó, el título de la concesión minera donde opera Minera Fuga es el 219312 de nombre “Santa Fe” de Alfonso González Garza, según el comunicado de Familia Pasta de Conchos.

Según la organización, dicho título minero no está inscrito ante la SEMARNAT en las microregiones que tienen autorizado el Manifiesto de Impacto Ambiental. “Por lo que, si es cierto que no se han otorgado MIAs en esta administración, este centro minero estaba operando de forma ilegal y por tanto no se trata de un accidente sino de un nuevo siniestro”.

Asimismo lamentó que en los últimos cinco años “no se han tomado medidas de no repetición”, y hasta el momento han fallecido 23 trabajadores.

 

Imagen ampliada

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.
Anuncio