°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten recomendaciones para prevenir y mitigar desplazamientos forzados

Desplazados de la comunidad de San Clemente, Pantelhó. Foto Centro de Derechos Humanos Frayba / Archivo
Desplazados de la comunidad de San Clemente, Pantelhó. Foto Centro de Derechos Humanos Frayba / Archivo
11 de julio de 2023 16:39

A pesar de los esfuerzos que ha emprendido el gobierno mexicano para asistir a las personas desplazadas internas, la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos de la ONU, Paula Gaviria Betancur, emitió una serie de recomendaciones para adoptar una estrategia integral que prevenga y mitigue los desplazamientos forzados, además de restituir los derechos humanos a las víctimas que se ven obligadas a huir de sus hogares por distintos tipos de violencia o conflictos territoriales y políticos.

Al presentar el Informe sobre la visita oficial que hizo en nuestro país su antecesora, Cecilia Jiménez-Damary, entre agosto y septiembre de 2022, señaló que las causas del desplazamiento en México son por distintos tipos de violencia, “a menudo originada por el crimen organizado”; tala ilegal; cambio climático; desastres; desapariciones; violencia sexual; masacres; feminicidios; reclutamiento forzado, entre otros.

Durante la visita que llevaron a cabo el año pasado, detalló, pudieron constatar “con gran preocupación” que los desplazamientos internos afectan en gran medida a los pueblos indígenas y ancestrales, así como a mujeres y niñas “que enfrentan la violencia de género y las personas de la diversidad sexual y defensoras de derechos humanos y periodistas”.

Ante ello, enlistó las recomendaciones que entregaron a la Secretaría de Gobernación, a fin de considerar las observaciones que ahí se hacen para atender esta situación en la que las víctimas no son atendidas para recibir asistencia y restitución de sus bienes como se debería hacer.

Imagen ampliada

Se manifiestan Sindicatos de la Educación Media Superior en Palacio Nacional; exigen homologación salarial

En conferencia de prensa frente a Palacio Nacional llamaron al gobierno federal a “no caer en el juego de echarse la bolita” en la asignación de fondos públicos y atender las demandas de mejora salarial y la basificación de miles de trabajadores del sector.

Miente Salinas; no hubo pacto fiscal con AMLO: Sheinbaum

Si hay disposición a pagar, puede hacerlo sin acuerdos en lo oscurito, señala.

Buscó empresa de Salinas Pliego paralizar la Corte; Aguilar la multa

Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, intentó paralizar a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la resolución de dos litigios que promovió contra créditos fiscales que le impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Anuncio