°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba UE acuerdo sobre privacidad de datos personales en EU

En imagen de archivo, Didier Reynders, el comisionado de Justicia de la UE. Foto Afp
En imagen de archivo, Didier Reynders, el comisionado de Justicia de la UE. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de julio de 2023 18:30

Londres. La Unión Europea (UE) aprobó el lunes un nuevo acuerdo sobre la privacidad de datos personales que se recaban del otro lado del Océano Atlántico, en un intento por calmar temores sobre espionaje electrónico por parte de agencias de inteligencia estadunidenses.

El llamado Marco para la Privacidad de Datos tiene un nivel adecuado de protección para los datos personales, aseguró la comisión ejecutiva de la UE.

Eso significa que es comparable a los estrictos estándares de protección de datos con que cuenta el bloque de 27 miembros, de tal manera que las compañías pueden usarlo para pasar información de Europa a Estados Unidos sin tener que aplicar medidas de seguridad adicionales.

“Los datos personales ahora pueden fluir libremente y sin problemas desde el Área Económica Europea a Estados Unidos sin más condiciones ni autorizaciones”, declaró el comisionado de Justicia de la UE, Didier Reynders, en conferencia de prensa en Bruselas.

El activista europeo que inició los desafíos legales por la práctica, sin embargo, desestimó el acuerdo más reciente. Max Schrems aseveró que el pacto no resuelve temas básicos y prometió denunciarlo ante el máximo tribunal de la UE.

Schrems inició la batalla legal al presentar una denuncia sobre el manejo de sus datos de Facebook, luego que hace una década Edward Snowden ofreció revelaciones sobre cómo el gobierno estadunidense espiaba las comunicaciones y la actividad en internet de su ciudadanía.

Washington y Bruselas han tenido largas disputas por las estrictas normas de privacidad que tiene la UE y las normas relativamente más flexibles que tiene Estados Unidos, donde no existe una ley federal de privacidad.

Ello ha creado incertidumbre para empresas tecnológicas como Google y Meta, y la posibilidad de que las compañías tengan que mantener fuera de Estados Unidos los datos de personas europeas usados para dirigirles publicidad.

Imagen ampliada

Economía de EU más firme; continúa tendencia de baja de contratación y bajos despidos: Jerome Powell

El funcionario señaló que los responsables de política monetaria adoptarán un enfoque "reunión por reunión" para cualquier nuevo recorte de las tasas de interés.

América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2.4% en 2025, dice el FMI

La revisión al alza "se debe en gran parte a México, que debería crecer un 1 por ciento en 2025, 1.3 puntos porcentuales más" que lo que se había proyectado en abril.

Publica IPAB procedimiento para recuperar ahorros de CIBanco

La forma en que el titular garantizado recibirá el pago de sus depósitos será a través de una transferencia electrónica a una cuenta que mantenga en alguna institución de banca múltiple.
Anuncio