°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representantes ciudadanos se registran para proceso del Frente Amplio

Ricardo Urbano entrega su registro como aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en el CEN del partido, en la Ciudad de México, el 6 de julio de 2023. Foto José Antonio López
Ricardo Urbano entrega su registro como aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en el CEN del partido, en la Ciudad de México, el 6 de julio de 2023. Foto José Antonio López
06 de julio de 2023 15:36

Ciudad de México. En el tercer día de registro dentro del proceso interno del Frente Amplio por México, encabezado por el PAN, PRI y PRD, acudieron tres aspirantes de quienes hasta ayer no estaba prevista su participación. Se dijeron representantes ciudadanos, impulsados por distintas organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones apartidistas que buscan ser abanderados por la alianza opositora.

Acudió Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez a presentar su registro. Aunque es ex diputado local del PAN en la Ciudad de México, se presentó como activista e integrante de una ONG llamada Comisión Iberoamericana de derechos humanos para el desarrollo de las Américas. Afirmó que más de 300 organizaciones lo respaldan porque México necesita un cambio a través de este tipo de agrupaciones.

Después, presentó su documentación para participar Sergio Iván Torres Bravo, policía federal actualmente inactivo, quien dijo representar a la Red Nacional de Asociación policiales y otras agrupaciones ligadas a la seguridad pública conformadas por policías activos, en retiro, paramédicos y guardia civil. “Somos una parte de la sociedad que no nos sentimos representados por ningún partido político”, expuso, a la vez que señaló que lucha por mejores condiciones laborales para los policías.

A mediodía se registró el aspirante ciudadano Ricardo Urbano Barrón, quien destacó que cuenta con una propuesta para establecer un “modelo económico híbrido”, para que “haya reinversión, reactivación de la economía, que el país pueda crecer y todo mundo pueda tener trabajo”. Confió que alguna organización o partido le apoye para financiar su participación en este proceso interno, ya que reconoció que no cuenta con recursos para ello.

Imagen ampliada

Gobernación: bajar costos sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral

Se busca una representación adecuada de fuerzas partidistas, con respeto a las minorías, dice la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Trump anuncia una primera fase de acuerdo entre Hamas e Israel

Incluye la liberación de rehenes y presos, al igual que retirada de tropas.

Pese a aceptación del plan de paz para Gaza, continúa el bombardeo

Sin luz ni internet, la gente dormía cuando se pactó el plan de paz entre Hamas e Israel.
Anuncio