°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gurría también se baja de la carrera por la Presidencia

José Ángel Gurría, ex secretario de la OCDE, declinó participar en el proceso por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, y a cambio encabezará la elaboración del proyecto de nación de PRI, PAN y PRD. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
José Ángel Gurría, ex secretario de la OCDE, declinó participar en el proceso por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, y a cambio encabezará la elaboración del proyecto de nación de PRI, PAN y PRD. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de julio de 2023 08:41

Ciudad de México. José Ángel Gurría, ex secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, declinó participar en el proceso por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, y a cambio encabezará la elaboración del proyecto de nación de PRI, PAN y PRD.

En tanto, enarbolando logros del PRI cuando fue gobierno, Enrique de la Madrid Cordero se registró para la contienda y rechazó que la cúpula se haya decantado ya por Xóchitl Gálvez. Es una competencia real y voy a ganar, expresó convencido de que su partido no está debilitado tras las renuncias en cascada que ha registrado.

Mientras el comité organizador del frente opositor prepara la aplicación para recabar las firmas de los aspirantes que serán admitidos en el proceso, las dirigencias de los partidos que lo integran se reunieron ayer con Gurría, el único de los hasta ahora siete personajes que han declinado a quien han ofrecido un cargo.

Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD) le pidieron integrar un grupo de especialistas que aporten a la construcción de un gobierno de cambio positivo para México, así como coadyuvar a planear los lineamientos de lo que será un primer gobierno de coalición. Lo reconocieron por su perfil apartidista, amplia experiencia y reconocimiento internacional.

Más tarde, a lo largo del día, cada uno de los dirigentes recibió a Enrique de la Madrid en la sede de sus respectivos institutos políticos, donde les notificó su registro.

En el tricolor tuvo la mayor recepción, con decenas de priístas que le gritaban ¡presidente, presidente! Y ahí, como el primer militante de este este partido en cumplir con el primer requisito –hoy lo hará Beatriz Paredes Rangel–, expresó su convicción de que con él, el Revolucionario Institucional puede recuperar el poder. El PRI que yo conozco es el que nos ayudó a pasar de los caudillos a las instituciones, y hoy somos un país de instituciones; en el periodo de 1958 a 1970, hizo que esta economía creciera 6 por ciento anual, y lo vamos a volver a hacer.

También, resaltó, 50 años antes, los gobiernos del PRI inventaron Cancún, y ése, dijo el ex secretario de Turismo, es otro ejemplo de sus resultados concretos.

Acompañado por su esposa e hijos, De la Madrid Cordero destacó que el tricolor también supo entregar el poder de manera pacífica y creer en la alternancia.

Ahora, dijo, debemos sumarnos con quienes antes competíamos y teníamos diferencias. Pero tenemos muchas coincidencias, entre ellas, la democracia. Confió en que los senadores que recientemente renunciaron al partido se sumen a su proyecto.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio