°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU: demandan a Starbucks por trato a sus trabajadores de Seattle

Aspecto de la fachada de una cafetería de Starbucks en Nueva York, en imagen de archivo. Foto Ap/Archivo.
Aspecto de la fachada de una cafetería de Starbucks en Nueva York, en imagen de archivo. Foto Ap/Archivo.
06 de julio de 2023 18:14

Nueva York. La Junta Nacional de Relaciones Laborales demandó este jueves a Starbucks por la negativa de la cadena de café a volver a contratar a 33 trabajadores mientras reorganizaba tres tiendas del centro de Seattle, incluida su tienda insignia en Pike Place Market.

En una petición presentada ante un tribunal federal de Seattle, la agencia calificó el plan de Starbucks de reorganizar las tiendas en un Heritage District (distrito patrimonial) y obligar a 73 trabajadores a volver a solicitar sus puestos de trabajo, como una respuesta ilegal a los esfuerzos de sindicalización en una de las tiendas, entre la 1ª Avenida y Pike Street.

Al negarse a volver a contratar a 16 de los 22 trabajadores, Starbucks “enfrió el apoyo de los empleados al sindicato” en las otras dos tiendas “enviándoles un mensaje claro sobre lo que ocurriría si se sindicalizaban”, afirma la NLRB (por sus siglas en inglés).

La petición solicita una orden judicial que impida a Starbucks despedir o sancionar a los trabajadores, negarles salarios y prestaciones más elevados u obligarlos a volver a solicitar un empleo debido a sus actividades sindicales.

También pretende exigir a Starbucks que ofrezca puestos de trabajo, con salarios y prestaciones atrasados, a las 33 personas que despidió.

Starbucks defendió sus acciones, y dijo que los trabajadores de las tiendas pueden tratar de sindicalizarse a través de una elección supervisada por la NLRB.

Dijo que los remedios propuestos por la organización “son contrarios a los intereses de nuestros empleados y amenazan la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes. Esperamos defender el establecimiento de nuestro Heritage District”.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio