°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya Evo Morales propuesta de AMLO para elegir ministros de Poder Judicial

“Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo". Foto Cristina Rodríguez / archivo
“Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo". Foto Cristina Rodríguez / archivo
05 de julio de 2023 22:23

El ex mandatario boliviano Evo Morales respaldó ayer la propuesta del “hermano” presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos “mediante el voto del pueblo”.

Morales aseguró en Twitter que con la promulgación en 2009 de la Constitución aún vigente en su país buscó garantizar la independencia del Poder Judicial con el objetivo de evitar la manipulación y persecución política usando la justicia.

Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo. Cuando refundamos Bolivia con la CPE (Constitución Política) del Estado Plurinacional buscamos garantizar la independencia del Órgano Judicial y evitar la manipulación y persecución política usando la justicia”, expresó.

Agregó: “Hoy más que nunca, reivindicamos el derecho constitucional del pueblo boliviano a elegir sus magistrados para que cumplan lo que manda la Constitución y no el político de turno. La justicia es un derecho del ciudadano y garantiza la vigencia de la democracia”.

Destacó que con las organizaciones de su país involucradas en el proceso de cambio no se no permitirán la aplicación del lawfare (guerra política), que usa la justicia como arma, para intentar defenestrar liderazgos populares y antiimperialistas”, como pasó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2018, o la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en 2022.

Imagen ampliada

¿Qué implica la designación del 'Cártel de los soles' como organización terrorista?

La declaratoria llega en un momento en que Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas.

Venezuela rechaza designación al "inexistente" Cártel de los Soles como organización terrorista por parte de EU

“Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país: fracasar”, reza un comunicado de la cancillería venezolana.

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Además del arresto domiciliario el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, le prohibió usar redes sociales y recibir visitas sin autorización.
Anuncio