°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya Evo Morales propuesta de AMLO para elegir ministros de Poder Judicial

“Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo". Foto Cristina Rodríguez / archivo
“Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo". Foto Cristina Rodríguez / archivo
05 de julio de 2023 22:23

El ex mandatario boliviano Evo Morales respaldó ayer la propuesta del “hermano” presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos “mediante el voto del pueblo”.

Morales aseguró en Twitter que con la promulgación en 2009 de la Constitución aún vigente en su país buscó garantizar la independencia del Poder Judicial con el objetivo de evitar la manipulación y persecución política usando la justicia.

Saludamos la propuesta del hermano presidente de México Lopez Obrador de elegir magistrados mediante voto del pueblo. Cuando refundamos Bolivia con la CPE (Constitución Política) del Estado Plurinacional buscamos garantizar la independencia del Órgano Judicial y evitar la manipulación y persecución política usando la justicia”, expresó.

Agregó: “Hoy más que nunca, reivindicamos el derecho constitucional del pueblo boliviano a elegir sus magistrados para que cumplan lo que manda la Constitución y no el político de turno. La justicia es un derecho del ciudadano y garantiza la vigencia de la democracia”.

Destacó que con las organizaciones de su país involucradas en el proceso de cambio no se no permitirán la aplicación del lawfare (guerra política), que usa la justicia como arma, para intentar defenestrar liderazgos populares y antiimperialistas”, como pasó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2018, o la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en 2022.

Imagen ampliada

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas enytre 2011 y 2014, cuando fue gobernador de Moquegua.

Ratifican condena contra Nicolas Sarkozy, ex presidente francés, por financiamiento ilegal

Investigaciones señalan que durante la carrera presidencial en 2012, se creo un sistema de doble facturación para ocultar el aumento de sus gastos de campaña.

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu; militares 'toman' el control tras elecciones presidenciales

El mandatario, Umaro Sissoco Embaló, informó estar bajo arresto con varios altos mandos de la nación africana.
Anuncio