°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP, en conversaciones con México para sumarlo a la organización

En imagen de archivo, la sede de la OPEP en Viena. Foto Ap
En imagen de archivo, la sede de la OPEP en Viena. Foto Ap
05 de julio de 2023 18:34

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, declaró a la agencia de noticias de Emiratos Árabes Unidos que hay conversaciones con México, Azerbaiyán, Malasia y Brunei para que se unan a la organización.

“Las consultas con nuevos países ajenos a la organización contribuyen a reforzar la cohesión de la OPEP”, señaló Al Ghais.

Azerbaiyán no se plantea actualmente ingresar como nuevo miembro, dijo más tarde el ministro de Energía, Parviz Shahbazov, a la agencia rusa Interfax. “A veces se plantean cuestiones de este tipo, pero por el momento no las estamos considerando”, declaró Shahbazov.

La OPEP, con sede en Viena, Austria, fue creada en 1960 con el objetivo de unificar las políticas petroleras de sus miembros, en su mayoría países productores del Golfo Pérsico, a fin de garantizar precios justos y estables.

Actualmente la OPEP está integrada por 14 países, de los cuales cinco son miembros fundadores: Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela; así como por Argelia, Angola, Ecuador, Libia, Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.

En 2016 al grupo se sumaron otros socios, que formaron la OPEP+, que aunque no pertenecen formalmente al bloque, se han integrado a las conversaciones y en algunas ocasiones a sus acuerdos, que buscan fijar medidas para mantener sostenibles los precios de una de las materias primas más utilizadas en el mundo.

Entre estos países socios se encuentra Rusia, uno de los grandes productores, además de México. En conjunto la OPEP+ representa 60 por ciento de la producción mundial de petróleo.

Por otro lado, los ministros de la OPEP se reunieron al margen de un seminario en Viena donde revisaron las condiciones del mercado y acordaron continuar las consultas con sus pares fuera del bloque, a fin de apoyar precios del petróleo estables y equilibrados, según un comunicado emitido el miércoles.

Arabia Saudita, el mayor productor del grupo, anunció que prolongó a agosto su recorte voluntario de producción de un millón de barriles por día, y señaló que podría extenderlo en el tiempo, según el Ministerio de Energía citado por la agencia de prensa oficial.

Moscú, en tanto, piensa reducir sus exportaciones en 500 mil barriles diarios, aseguró el vice primer ministro Alexandre Novak, citado por agencias de prensa rusas.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio