°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan cocaína en la Casa Blanca

El presidente estadunidense, Joe Biden, no se encontraba en la Casa Blanca en el momento del hallazgo de la cocaína, el 4 de julio de 2023. Foto Ap
El presidente estadunidense, Joe Biden, no se encontraba en la Casa Blanca en el momento del hallazgo de la cocaína, el 4 de julio de 2023. Foto Ap
04 de julio de 2023 12:38

Washington. Un polvo blanco encontrado en el interior de la Casa Blanca a última hora del domingo, que llevó al cierre temporal de parte del complejo presidencial, fue identificado por los bomberos de la capital estadunidense como cocaína, informó el diario The Washington Post.

El Servicio Secreto confirmó a Reuters que se había encontrado un "artículo desconocido" que provocó la clausura de parte del complejo, pero remitió otras preguntas a los bomberos, que declinaron hacer comentarios.

"El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras los agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo", dijo un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.

El objeto fue descubierto en el Ala Oeste, dijo el portavoz. Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el presidente e incluye el Despacho Oval, la sala del gabinete y la zona de prensa, además de despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del mandatario.

El presidente Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento. Cientos de personas trabajan o pasan regularmente por el Ala Oeste.

"El Departamento de Bomberos de (Washington) D.C. fue llamado para evaluar y rápidamente determinó que el objeto no era peligroso", añadió el Servicio Secreto. Se está "investigando la causa y la forma" en que la sustancia entró en la Casa Blanca, afirmó el portavoz.

The Washington Post informó de que "un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de Washington D.C. comunicó por radio los resultados de una prueba" del objeto, citando una base de datos en línea de comunicaciones de respuesta a emergencias.

El mensaje de radio decía: "Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína". Dos "funcionarios familiarizados con el asunto" confirmaron al diario que la sustancia encontrada en la Casa Blanca era cocaína.

Imagen ampliada

Trump deberá pagar 83.3 mdd a escritora E. Jean Carroll por difamación, ratifica tribunal

El Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de Estados Unidos en Manhattan rechazó el argumento de Trump de que el veredicto de enero de 2024 debía ser anulado porque merecía inmunidad presidencial ante la demanda de Carroll.

Condenan a 31 años de cárcel en EU a miembro de Los Zetas

Eleazar Medina Rojas fue señalado por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana.

Legisladores destituyen al primer ministro de Francia

El primer ministro, François Bayrou, fue destituido abrumadoramente en una votación de 364-194 en su contra. Bayrou pagó el precio por lo que parecía ser un error político asombroso, apostando a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para reparar sus deudas.
Anuncio