°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescata el Humanity 1 a 197 migrantes náufragos en el Mediterráneo

El barco de rescate Humanity 1, de la ONG SOS Humanity, rescató a casi 200 migrantes durante su última serie de operaciones en el mar Mediterráneo. Foto Europa Press / Archivo
El barco de rescate Humanity 1, de la ONG SOS Humanity, rescató a casi 200 migrantes durante su última serie de operaciones en el mar Mediterráneo. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Dpa
01 de julio de 2023 11:03

Roma. El barco de rescate Humanity 1, de la ONG SOS Humanity, informó este sábado que rescató a casi 200 migrantes durante su última serie de operaciones en el mar Mediterráneo.

El navío se encontraba desde el jueves y a lo largo de esta pasada noche con cuatro embarcaciones con migrantes, todas en peligro. Varios de los rescatados se encuentran "extremadamente débiles o heridos". Dos personas han tenido que ser evacuadas debido a la gravedad de su estado de salud.

Las operaciones de rescate han sido coordinadas con la ayuda de las autoridades italianas.

El barco, ya con los 197 migrantes a bordo, se puso rumbo al puerto italiano de Ortona, en el centro de Italia, a más de mil kilómetros de su área de operaciones.

No obstante, el barco todavía no ha podido entrar en el puerto, en un momento que el sistema migratorio está atravesando una remodelación logística por la crisis de superpoblación que padece el centro de acogida de Lampedusa.

Imagen ampliada

Se multiplica la resistencia contra política antimigrante de Trump

Es la justificación de la Casa Blanca para militarizar ciudades con gobiernos demócratas.

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.
Anuncio