°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es un triunfo la investigación a mina de Larrea: Gómez Urrutia

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos solicitó al gobierno de México revisar si a los trabajadores de la mina San Martín, operada por Grupo México, ha negado los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos solicitó al gobierno de México revisar si a los trabajadores de la mina San Martín, operada por Grupo México, ha negado los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de junio de 2023 08:45

Ciudad de México. Es un gran triunfo para el sindicato minero que Estados Unidos demande al gobierno mexicano, en el marco del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, que se revise la situación de los trabajadores de la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas, propiedad de Germán Larrea, dueño de Grupo México, quien ha violado de forma impune su derecho a huelga y la libre asociación, aseguró el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia.

Comentó que finalmente se abre una puerta para resolver la huelga que desde hace 16 años mantienen los trabajadores de esa mina, aunque la justicia vendrá de fuera, porque los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto estuvieron del lado de la empresa y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre se ha caracterizado por respetar los derechos gremiales, la Secretaría del Trabajo poco hizo.

El dirigente nacional del sindicato minero resaltó que hasta ayer por la tarde, luego de que EU pidió a México revisar el caso de la mina en Sombrerete, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje les notificó un laudo en el que declaran que Grupo México es el responsable de la huelga y que está obligado a cumplir con el pago de salarios caídos, prestaciones y a recontratarlos en caso de que reabra.

El senador Gómez Urrutia resaltó que de todas formas Larrea deberá cumplir con las demandas de los trabajadores de San Martín, tal como lo solicita el gobierno de Estados Unidos . De hecho “es una condena a Larrea y una petición al gobierno mexicano de que resuelva la situación de los mineros, ya que en 16 años han padecido todo tipo de tropelías, entre ellas ser desalojados por la fuerza pública y sustituidos por esquiroles que durante un buen tiempo hicieron producir la mina.

Confiamos en que el gobierno mexicano atenderá oportunamente esta solicitud para que finalmente Germán Larrea se someta a las leyes y deje de pisotear los derechos de los trabajadores.

En tanto, el representante legal del sindicato minero, Nahir Velasco, resaltó que gracias al acompañamiento de United Steelworkers, se planteó la queja ante las autoridades laborales de los países miembros del TMEC, quienes la admitieron y ayer resolvieron a través de su panel de expertos pedir cuentas al poderoso dueño de Grupo México, quien ya no podrá seguir evadiendo la justicia.

Expuso que para que el gobierno de Estados Unidos la haya admitido, es que encontró elementos suficientes que acreditaron que se violó el derecho de huelga, el de asociación y de libertad sindical, ya que colocaron las banderas rojinegras el 30 de julio de 2007 porque Larrea desconoció a la dirigencia nacional y local de los mineros de Sombrerete, que exigían medidas adecuadas de seguridad.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Ezequiel Cárdenas, presunto líder de ‘Los Escorpiones’

El criminal conocido como 'Tormenta Junior' fue detenido el pasado 17 de agosto en Matamoros, Tamaulipas, e imputado por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Programa 'Rutas de la Salud' entrega más de 800 kits de medicamentos

Durante el 26 al 30 de agosto, se llevó a cabo la segunda etapa de esta estrategia, que se suma a los 10 mil 497 kits que se dieron en la primera fase.

IA, una aliada de la justicia, no un sustituto de conciencia y responsabilidad, afirma Yasmín Esquivel

La togada refirió que "aunque la IA ofrece beneficios en eficiencia y acceso a la justicia, también es crucial abordar desafíos como la necesidad de supervisión humana".
Anuncio