°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso suma cuatro semanas de ganancias; cierra en 17.07 por dólar

El peso mexicano continúa en ganando terreno frente al dólar estadunidense. Foto Luis Castillo
El peso mexicano continúa en ganando terreno frente al dólar estadunidense. Foto Luis Castillo
16 de junio de 2023 15:37

Ciudad de México. El tipo de cambio cerró la semana en 17.0792 pesos por dólar, cotización que no sólo representa el mejor nivel desde diciembre de 2015, sino que sumó cuatro semanas consecutivas de ganancias, según datos del Banco de México (BdeM).

El nivel alcanzado este viernes no sólo respondió a la decisión de la FED sobre su tasa de interés, sino con la ratificación de la calificación crediticia de México por parte de Fitch Ratings.

Al concluir la jornada, la moneda mexicana logró una apreciación frente al dólar de 1.18 por ciento respecto a los 17.2840 pesos, nivel registrado el 9 de junio.

No obstante, el peso mexicano ha acumulado una apreciación en lo que va del año de 12.36 por ciento, pues al iniciar 2023 el dólar fix se cotizó en 19.4883 pesos.

La divisa estadunidense se depreció 0.56 por ciento frente al peso mexicano respecto al jueves, cuando la cotización cerró en 17.1762.

El nivel alcanzado por la moneda nacional este viernes suma cuatro semanas de observar ganancias, pero también lo ubica en el mejor nivel observado desde el 9 de diciembre de 2015.

Al 16 de junio, el peso acumuló una apreciación de 3.73 por ciento o 66 centavos respecto al tipo de cambio del cierre de mayo.

En lo que va del año, la paridad cambiaria registra un valor medio de 18.2523 pesos por dólar, nivel inferior al promedio observado en el mismo lapso del año pasado, que fue de 20.2911 pesos por dólar, lo que implica una apreciación de 10.05 por ciento.

El comportamiento semanal de la moneda local estuvo relacionado con la interrupción a los incrementos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, señaló en su cuenta de Twitter que el peso respondió a la noticia de la ratificación de la calificación crediticia por parte de Fitch, aunque recordó que el recorte de calificación y posible pérdida de inversión, junto con la pérdida de autonomía del BdeM, sigue.

Estimó que la moneda mexicana puede llegar a la barrera de los 16.74 pesos en julio, pero se esperaría un rebote hasta 17.50, para luego apreciarse de nueva cuenta en 16.40 pesos.

“Esto se daría si no hay un evento o noticia que genere miedo sobre el mundo o sobre México”, dijo.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio