°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rosa Icela: "me quedo hasta final de sexenio"

14 de junio de 2023 07:36

Ciudad de México. En tiempos políticos de definiciones, Rosa Icela Rodríguez dejó constancia de su lealtad. Ni dos tentadoras propuestas lograron cimbrar su decisión de mantenerse al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A temprana hora estaba convencida y, para expresarlo, no esperó a la reunión que horas más tarde encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador con los integrantes de su gabinete legal y ampliado.

El propio mandatario balconeó a la funcionaria en plena mañanera: ¿Vas a querer o no vas a querer (un cargo de elección en 2024)?

Rosa Icela Rodríguez confirmó que seguirá en su puesto hasta el final del sexenio, en un gabinete histórico y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido en los últimos tiempos.

Así cortó de tajo las voces que la ubicaban como probable aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y los rumores que la colocaban en la Secretaría de Gobernación, como parte de un enroque, ante la inminente salida de Adán Augusto López Hernández, quien busca la candidatura presidencial por Morena.

Agradecido por el gesto de la secretaria, López Obrador declaró que “Rosa Icela supo entender que es un proceso. Ya vendrán otros tiempos. Yo les digo a los que andan aspirando (las corcholatas) que yo fui tres veces candidato. Les queda mucho tiempo por delante”.

Horas después, el mandatario recibió a todo su gabinete en Palacio Nacional para saber con quienes cuenta para cerrar su mandato.

Despedida de Adán Augusto

Asistentes al encuentro revelaron que hizo dos peticiones: una, no involucrarse en el proceso de selección de candidato presidencial; la otra, definir si buscarán un cargo de elección popular en 2024 o serán parte del equipo de alguno de los contendientes, a fin de que presenten su renuncia al gabinete a la brevedad. Dio una emotiva despedida al secretario de Gobernación, a la que el resto del gabinete se sumó con sonoros aplausos.

Al concluir el encuentro, López Hernández se acercó hasta donde los reporteros aguardaron por horas, bajo un sol inclemente. Evitó usar la palabra renuncia –en la que ha sido insistente Marcelo Ebrard–, y en cambio informó que el viernes a primera hora pedirá al jefe del Ejecutivo que me releve del cargo, porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al Presidente y acompañando y ayudando con todo en el movimiento.

Cuidadoso, como abogado, de conceptos y tiempos, manifestó que no es momento de verse como candidato, menos aún en la silla presidencial, pero se mostró seguro de ganar la encuesta.

Habitualmente esquivo al intercambio con reporteros, esta vez atendió, paciente, cada pregunta. En el mismo tono desestimó la cargada de siete gobernadores en favor de Claudia Sheinbaum. ¿Cuántos gobernadores son (del partido)? 22, o sea (los siete) son 30 por ciento

Ante los reporteros, las expresiones evidenciaban los ánimos. El único claro en su intención de ir por Guanajuato fue el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield. La secretaría de Energía, Rocío Nahle, abandonó Palacio radiante, con el puño izquierdo en alto. El director del Seguro Social, Zoé Robledo, se retiró cabizbajo, con las manos en los bolsillos, afirmando que prefería guardar un voto de silencio. Ante la cascada de preguntas, ninguno confirmó su renuncia para buscar las gubernaturas de Veracruz y Chiapas, respectivamente.

La titular del Bienestar, Ariadna Montiel, quien busca la candidatura para la Ciudad de México, evadió a la prensa. Javier May, que suena para Tabasco, reía nervioso sin responder las interrogantes. El subsecretario Alejandro Encinas y los secretarios María Luisa Albores y Víctor Villalobos confirmaron que seguirán en el gabinete. El titular de Turismo, Miguel Torruco, lanzó: Llegué con Andrés Manuel y me voy con él.

La gran mayoría parecía haber acusado recibo del mensaje presidencial de la mañanera, donde López Obrador citó al escritor uruguayo Eduardo Galeano: ¿Qué es entonces la utopía? Lo que nos hace caminar.

 
 

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

La oposición expresó preocupaciones por la violencia registrada en algunas entidades del país y desestimó los resultados de encuestas.
Anuncio