°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden seguridad para defensores de DH amenazados en Chenalhó

Desplazados de la comunidad Majompepentic, municipio de Chenalhó, Chiapas. Foto Helio Henríquez / Archivo
Desplazados de la comunidad Majompepentic, municipio de Chenalhó, Chiapas. Foto Helio Henríquez / Archivo
13 de junio de 2023 12:19

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La agrupación denominada Indígenas Mesoamericanos de Chiapas, pidió la intervención de autoridades e instancias de derechos humanos para que se garantice la seguridad de los defensores Reynaldo Pérez y José Vázquez Gutiérrez, quienes han sido “amenazados por caciques” y “grupos armados” de Chenalhó.

“Los caciques y grupos armados quieren hacer lo mismo que hicieron con el defensor Simón Pedro” Pérez López, ex dirigente de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, asesinado a balazos en julio de 2021, agregó en un comunicado.

Ambos defensores han estado acompañando a los más de 200 pobladores desplazados de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, a finales de septiembre y principios de octubre pasados.

Las amenazas y hostigamientos en su contra se agravaron a partir del 2 de junio, cuando sucedieron los hechos de violencia en la localidad de Polhó, Chenalhó, donde se refugian los desplazados, con resultado de 7 personas muertas.

“El hostigamiento que están sufriendo Renaldo y José les está causando daños sicológicos y emocionales, sin que hasta la fecha se les haya garantizado seguridad, por lo que tememos que algo les pase a ellos o su familia”, añadió la agrupación.

“No es justo que en las comunidades indígenas esté pasando esto, ya que los caciques se están organizando en su contra de los defensores de derechos humanos; basta de ataques físicos y hostigamiento en contra de los defensores”, manifestó.

 

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio