°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segunda ocasión el Inai sesiona con sólo cuatro comisionados

Puerta de acceso a las instalaciones del Inai, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Puerta de acceso a las instalaciones del Inai, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de junio de 2023 11:31

Por segunda ocasión, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sesionó con solo cuatro de los integrantes de su pleno, para votar asuntos que deben ser resueltos con plazos fijados por orden judicial.

Al comenzar la sesión, la comisionada presidenta, Blanca Ibarra, enfatizó que ya son 73 días sin que el pleno del Inai pueda sesionar de manera regular, debido a que no han sido nombrados tres de los siete integrantes de su pleno.

En el primer caso que se votó este lunes, los comisionados acordaron dejar sin efectos una de sus resoluciones anteriores de un recurso de revisión, son el único fin de que este asunto se resuelva posteriormente.

En el segundo caso, se ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que precise con claridad cual es el ordenamiento o norma aplicable con base en la cual su director de administración y control de personal dio de baja del sistema de nómina a una de sus empleadas.

En este asunto, el Inai ya había dado anteriormente dos resoluciones, pero la promovente consideró que eran insuficientes, por lo que promovió dos amparos, los cuales obligaron a sus consejeros a revisar de nuevo las respuestas de la FGR y declararlas como insuficientes.

En esta tercera ocasión, el Inai dispuso que la FGR precise con toda claridad el ordenamiento legal en que su director basó su actuación para dar de baja de la nómina al empleado que solicitó la información.

La comisionada Josefina Román, quien presentó la propuesta de resolución, explicó que esta resolución solo aplica para el quejoso y subrayó que debido a que el Inai sigue con su pleno incompleto, se han acumulado más de 5 mil recursos de revisión pendientes.

Imagen ampliada

Aseguran en Durango 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos

Con la acción "se evita la producción de millones dosis de droga, y también se evita que una cantidad importante de recursos económicos producto de la venta de narcóticos, llegue a las organizaciones criminales": Harfuch.

Aprueba la Cámara de Diputados la ley contra la extorsión

Adiciona la prisión preventiva oficiosa y que se persiga de oficio.

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.
Anuncio