°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se aceptan chantajes de quienes van contra obras públicas: AMLO

09 de junio de 2023 08:32

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este viernes que su gobierno no acepta chantajes “de quienes nos hacen movimientos para pararnos las obras” públicas, como el Tren Maya o los proyectos del Istmo de Tehuantepec.

“Quieren dinero, como era antes”, expresó en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

“Todos los ciudadanos deben saber que solo somos administradores del dinero del pueblo y que tenemos que cuidar el presupuesto, que no es del gobierno, es del pueblo. No es dilapidar el dinero del pueblo, hay que cuidarlo. Por eso no aceptamos chantajes”, dijo el mandatario.

El tabasqueño señaló que en gobiernos anteriores era común que cuando “se iba a hacer una obra, sacaban y sacaban dinero para permitir que se construyera la obra, para permitir que se liberara el derecho de vía. Y como robaban los de arriba, robaban los de enmedio, pues todo estaba permitido, era la robadera, y por eso no alcanzaba el presupuesto y tenían que aumentar el precio de las gasolinas, que aumentar los impuestos, que endeudar al país, porque todo lo derrochaban, todo era moches, todo era maicear”.

Señaló que además de grupos de presión y organizaciones que bloquean obras, otro mecanismo que solía ser utilizado para chantajear al gobierno y saquear fondos públicos eran las condonaciones fiscales, pero aseguró que esto también ha sido eliminado.

“Ya no se permite eso. Imagínense la gran injusticia de que pagan impuestos los obreros, los campesinos, todos los consumidores, pero no las corporaciones”, declaró.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio