°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU no le pide a nadie "elegir" entre Washington y China: Blinken

El secretario de Estado Antony Blinken, durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, en el Hotel Intercontinental en Riyadh, Arabia Saudita, el jueves 8 de junio de 2023. Foto Ap
El secretario de Estado Antony Blinken, durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, en el Hotel Intercontinental en Riyadh, Arabia Saudita, el jueves 8 de junio de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
08 de junio de 2023 15:37

Riad. Estados Unidos no le pide "a nadie" que "elija" entre Washington y Pekín, afirmó el jueves el secretario de Estado Anthony Blinken durante una visita a Arabia Saudita.

China reforzó sus relaciones comerciales y diplomáticas en Oriente Medio, que ha estado tradicionalmente bajo influencia estadunidense e incluso supervisó el reciente acercamiento entre los dos grandes rivales de la región, Irán y Arabia Saudita.

"No le pedimos a nadie que elija entre Estados Unidos y China", declaró Anthony Blinken durante una rueda de prensa conjunta en Riad con el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Fayçal bin Farhan.

"Simplemente, intentamos demostrar las ventajas de nuestra asociación y el proyecto positivo que aportamos", defendió.

Su homólogo saudita confirmó que los lazos entre su país y Pekín iban a "aumentar probablemente", pero manteniendo "una colaboración de seguridad sólida con Estados Unidos".

"No estoy de acuerdo con ese juego de suma cero. Todos somos capaces de tener asociaciones y compromisos múltiples, como es el caso de Estados Unidos", insistió Fayçal bin Farhan.

Las relaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudita se han visto entorpecidas por cuestiones como las acusaciones de violaciones de los derechos humanos contra la monarquía o por la normalización reciente de las relaciones entre Riad y el régimen sirio.

Sobre este último punto, Fayçal bin Farhan insistió en que la normalización es "el único medio de responder a los desafíos humanitarios" en Siria y en la región.

Sobre la situación de los derechos humanos en Arabia Saudita, Riad está "abierta al diálogo" pero en contra de "cualquier presión", según el ministro.

Imagen ampliada

Confirma el Kremlin que Putin y Trump se reunirán en Alaska próximo viernes

Por la diferencia horaria con Washington, la noticia de la confirmación de la fecha y el lugar empezó a circular en Moscú sobre las 2 de la mañana de este sábado por boca de Yuri Ushakov, asesor de Putin.

Declaran en Haití 3 meses de estado de emergencia por violencia de pandillas

La medida abarcará los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro “para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”.

Pete Hegseth repostea video sobre eliminar el derecho a voto de las mujeres

El hombre que supervisa el ejército de Estados Unidos volvió a publicar un video sobre una iglesia nacionalista cristiana que incluía a varios pastores diciendo que las mujeres ya no deberían votar.
Anuncio