°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banamex se debe vender en bolsas de México y EU: Marcos Martínez

Fachada de una sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Fachada de una sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de junio de 2023 15:43

Riviera Maya, QR. Cuando llegue el momento en el 2025, la venta de Banamex en Bolsa debe darse, no sólo en México, sino también en mercados internacionales, principalmente en el de Estados Unidos, sugirió Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“No es una bolsa o en la otra bolsa en México; no es que lo vendan en el extranjero. Y, de hecho, por el tamaño de la oferta, lo que sería raro es que fuera en un sólo mercado. Es más, si lo hacen así, ya se equivocaron”, aseveró el también ex presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores garantizó que la oferta pública de Banamex en bolsa hasta el 2025, si no se atraviesa otra propuesta o cambio de rumbo, será una operación en su momento sumamente relevante e importante para el mercado bursátil mexicano.

“Independientemente de lo que representa Banamex, que dentro del sector financiero mexicano es una de las instituciones insignia, es una empresa de gran tamaño, y la colocación, aunque fuera parcial, por ejemplo de un 30 por ciento, --sería una operación de entre 2 mil o 3 mil millones de dólares--, sería una operación muy trascendente y sería algo que marcará al sistema bursátil del país”, explicó Martínez Gavica.

En conferencia de prensa, en el marco del 12 Foro de Emisoras, el también ex presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) sostuvo que no es que lo hagan en una u otra bolsa de valores en México, pues por el tamaño sería raro que realizarán la oferta pública de acciones en un solo mercado.

Reiteró que “si lo hacen en un solo mercado, ya se equivocaron, porque eso no lo hace una empresa cuando ofrece esas cantidades. Por el monto que podría ofrecer Citibanamex y por el perfil de emisores que quiere para Banamex, por los mercados que tiene interés en operar, por varias razones más es primordial que se haga en México y en el extranjero (a lo que en el sector se le conoce como una oferta pública mixta global). 

Martínez Gavica consideró que si es en Estados Unidos, lo más probable es que sea en el New York Stock Exchange (NYSE).

“Cabe la mayor probabilidad de que así pase. Y pues nosotros tenemos la experiencia para llevarla a cabo en México”, garantizó Martínez Gavica.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio