°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza JFCyA remate de bienes de Interjet

Instalaciones de Interjet en imagen de archico. Foto Víctor Camacho
Instalaciones de Interjet en imagen de archico. Foto Víctor Camacho
07 de junio de 2023 22:57

Ciudad de México. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) autorizó el proceso de remate de bienes de Interjet. De acuerdo con la sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a trabajadores de la extinta aerolínea, los inmuebles fueron valuados en más de mil 780 millones de pesos. El remate se realizará el próximo 3 de julio a las 10 de la mañana.

“La Junta acordó, derivado de los argumentos y planteamientos de esta organización sindical, que el proceso de remate para las subsecuentes audiencias y almonedas se realice por lotes y/o de manera individual, conforme hayan sido valuados los activos. Esta es una gran noticia, pues hace mucho más fácil la realización de la venta de activos ya que no se necesita encontrar un solo postor para el total de bienes” señaló el sindicato en un comunicado.

Indicó que el proceso de compra será de remate. Esto quiere decir que los bienes se pueden adquirir desde el 66.67 por ciento del precio que se encuentra en el avalúo.

En abril de este año y luego de ocho meses de que empezó el proceso mercantil, el juzgado segundo de distrito en materia de concursos mercantiles decretó la quiebra de la empresa ABC Aerolíneas (Interjet), que dejó de volar en diciembre de 2020.

En agosto del año pasado, la aerolínea fue declarada en concurso mercantil, con lo que inició una primera etapa de conciliación entre la empresa y sus acreedores, durante la cual se suspendieron todos los actos de ejecución y cobro.

Sin embargo, como no se logró un acuerdo para el pago de las obligaciones, se anunció la quiebra, así como la venta de sus activos para que se repartan entre trabajadores, proveedores, organismos públicos y demás sujetos con los que está endeudada.

La entrada de Interjet a concurso mercantil se dio luego de 22 meses sin volar y debido a la demanda del despacho Aguilar Amilpa Abogados, que representa a parte de los acreedores y que solicitó la quiebra, para comenzar la liquidación de sus bienes y saldar adeudos, que en ese entonces eran por mil 250 millones de dólares con sus trabajadores, proveedores y el fisco.

La aerolínea, fundada por Miguel Alemán Magnani, inició en 2005 como una aerolínea de bajo costo con vuelos principalmente en el aeropuerto de Toluca. A partir de la quiebra de Mexicana, amplió operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con diputados y senadores de la 4T para revisar logros legislativos

El encuentro se realiza en Palacio Nacional. El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal dijo que se trata de hacer un recuento de las reformas que se han aprobado en el actual periodo de sesiones

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.
Anuncio