°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador critica 'lluvia' de amparos contra libros de texto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 29 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 29 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
30 de mayo de 2023 07:34

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la lluvia de amparos contra los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aseguró que es una estrategia de los grupos conservadores que se oponen a los contenidos y están molestos porque mantenían las ganancias por la impresión de esos materiales.

“Ya están también lloviendo amparos porque los conservadores no quieren que se reformen los contenidos de los libros de texto (…) Nosotros hicimos el compromiso de hacer una reforma educativa distinta a la que impusieron (los regímenes neoliberales) y parte de ésta es la elaboración de los libros de texto con nuevos contenidos científicos y humanistas. Ya se tiene toda la producción y ya empezó incluso la distribución, y ahora están amparándose. No sólo es por la cuestión de los contenidos, sino también porque tenían el negocio de la impresión, hasta empresas extranjeras”, apuntó ayer en la mañanera en Palacio Nacional.

Cuando se le pidió su opinión sobre los amparos presentados contra estas publicaciones, el jefe del Ejecutivo detalló que el presidente Adolfo López Mateos, en su sexenio (1958-1964), fue quien lanzó por primera vez estos materiales gratuitos.

Reivindicó al ex mandatario: Cuando el presidente López Mateos, que es de los que olvidaron los priístas, siendo de los mejores presidentes de México. Los tres mejores (Benito) Juárez, (Francisco I.) Madero y (Lázaro) Cárdenas, pero también buenos (como Adolfo) Ruiz Cortines, Adolfo de la Huerta y López Mateos. De los últimos del régimen, López Mateos es el mejor, sin duda.

Afirmó que durante ese sexenio la economía creció 6 por ciento anual, se hicieron las grandes obras de infraestructura (carreteras, presas y de agua potable para muchos pueblos), se nacionalizó la industria eléctrica y se impulsó la salud.

Hubo muchas obras, mucha inversión pública y con estabilidad financiera, sin endeudamiento, sin inflación, sin devaluación. Pero, además, es el que impulsa la educación pública y creó los libros de texto gratuitos.

Entonces, rememoró el mandatario, el PAN se opuso y convocó a movilizaciones contra esa medida social que ha favorecido a los estudiantes de escuelas públicas.

Agregó que años después, en el periodo neoliberal, se cambiaron los contenidos de los libros adaptándolos a las exigencias de ese modelo: Los fueron haciendo muy individualistas, hicieron a un lado el humanismo, quitaron civismo, filosofía, ética, la historia casi desapareció.

La reforma en su sexenio a estos materiales, dijo, apuesta a fortalecer los contenidos no sólo con pensamiento científico, sino también humanista. Sí, queremos científicos, pero queremos científicos no para que aprendan sólo a elaborar la bomba atómica o misiles, que aprendan eso, pero que sean humanistas, no queremos robots, queremos gente con buenos sentimientos, buenos ciudadanos.

 
 
Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio