°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pierde en fugas el 30% del abasto de agua: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de mayo de 2023. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de mayo de 2023. Foto José Antonio López
25 de mayo de 2023 11:37

En el país aproximadamente 30 por ciento del abasto de agua se pierde en fugas, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, al adelantar que la próxima semana se presentarán a detalles varios de los proyectos estratégicos para el abasto de agua que se construyen en distintas partes del territorio nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, explicó que en las ciudades hay instalaciones antiguas que requieren reparación, pero los gobiernos locales no las hacen porque “no luce, no se invierte en eso, prefieren hacer un arco triunfal o un monumento”.

Indicó que será el miércoles de la siguiente semana cuando el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Germán Martinez, dé a conocer en la “mañanera” un balance de seis o siete de las obras de acueductos, presas y sistemas de riego que se construyen. Mientras que la semana entrante, profundizará con otros seis o siete proyectos más.

Entre las obras, López Obrador refirió casos como el avance de El Cuchillo II en Nuevo León; un acueducto en la zona de Xpujil en Campeche, en la región de La Laguna entre Durango y Coahuila y en la presa El Zapotillo, en Jalisco.

Imagen ampliada

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.

Revés de la Corte a Grupo Salinas; debe pagar multa de $67 millones

El fallo se da una semana después de que la Corte ratificó de manera definitiva otros siete créditos fiscales que suman más de 48 mil millones a cargo del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.
Anuncio