°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ruido, colocan sellos de suspensión a cinco negocios de Zona Rosa

Integrantes de la PAOT colocan sellos de suspensión de actividades a cinco establecimientos mercantiles en la calle de Génova que, pese al exhorto realizado por esta autoridad el pasado 27 de abril, continuaban con su rebasando los niveles máximos permitidos por normatividad en materia de ruido, en la Ciudad de México, el 24 de mayo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
Integrantes de la PAOT colocan sellos de suspensión de actividades a cinco establecimientos mercantiles en la calle de Génova que, pese al exhorto realizado por esta autoridad el pasado 27 de abril, continuaban con su rebasando los niveles máximos permitidos por normatividad en materia de ruido, en la Ciudad de México, el 24 de mayo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de mayo de 2023 14:27

Ciudad de México. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) colocó sellos de suspensión de actividades a cinco establecimientos mercantiles de las calles Génova y Hamburgo, en la Zona Rosa de la alcaldía Cuauhtémoc, por rebasar los niveles máximos permitidos por la normatividad en materia de ruido.

La titular del organismo, Mariana Boy Tamborrell, explicó que el pasado 27 de abril —dentro de día internacional de concienciación sobre el ruido— se entregaron exhortos a una decena de establecimientos del corredor en los que previamente se hicieron mediciones, para exhortarlos a tomar medidas de insonorización para ajustarse a la norma.

En estos cinco casos, tras revisar la documentación entregada sobre las medidas que adoptaron —algunas manifestaron haber retirado bocinas de los exteriores o instalado cortinas de plástico— se hicieron nuevas mediciones y la falta persistió. En otros cinco casos continúa el procedimiento.

Los negocios suspendidos son: A Dios le pido, La Chelestial, La Terraza, Cueva de Lobos y Continental, en tanto que están en proceso La Cervatana, La Chopería, Reven, La Marchela y Candela Bar.

Boy Tamborrell, al encabezar el operativo para la colocación de sellos de suspensión, señaló que después de la pandemia se incrementaron las denuncias por exceso de ruido, principalmente contra establecimientos como bares y restoranes.

Recordó que una de las atribuciones de la PAOT es la atención de denuncias ciudadanas por exceso de ruido y en los recorridos que realiza a partir de dichas denuncias, así como de prevención para proteger el derecho a la salud de la población, se han iniciado también investigaciones de oficio.

Refirió que en este año se han recibido 528 denuncias por ruido y en lo que va de la administración  suman 4 mil 237, que representan alrededor del 20 por ciento del total que han ingresado al organismo. 

La mayoría corresponden a Cuauhtémoc, mil 500, seguida por Benito Juárez con 741, Miguel Hidalgo con 565, Iztapalapa con 406 y Coyoacán con 493.

 

 

Imagen ampliada

Presumen austeridad, pero en 7 años diputados elevaron sus prerrogativas

Quitan recursos a diversas partidas y los suman a sus haberes. Líderes ponen oídos sordos al tema.

Se democratiza acceso a la tecnología con megaclase de IA: Clara Brugada

El encuentro marcó el inicio de la Semana Digital de la Ciudad de México, que incluirá más de 400 actividades.

Lex Ashton seguirá preso en Reclusorio Oriente; juez cambia medida cautelar

Su defensa buscaba que el inculpado continuará su proceso en un Centro de Rehabilitación Mental, sin embargo, no sucedió.
Anuncio