°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge Ken Salazar a congresistas a dar solución a migración sin precedentes

Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de mayo de 2023 16:24

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a los congresistas republicanos y demócratas a trabajar juntos para asegurar la frontera y dar solución al aumento migratorio sin precedentes.

En una declaratoria pública, este martes el diplomático indicó que se necesita una acción legislativa para encontrar respuestas duraderas e integrales para crear un sistema de migración ordenado, seguro y humano, pues en décadas recientes la Cámara de Representantes y el Senado de su país “han eludido” emprender acciones significativas encaminadas a ese fin. “El Congreso de Estados Unidos necesita ayudar a resolver este desafío”.

Destacó que este martes, en un ejemplo de bipartidismo, las congresistas María Salazar (republicana por Florida) y Verónica Escobar (demócrata por Texas) presentaron una propuesta legislativa para asegurar la frontera y abordar la migración.

Este proyecto de ley está copatrocinado por otros cinco miembros de la Cámara de ambos partidos, resaltó el embajador.

Señaló que este año recibió en la sede de la delegación diplomática en México a ambas legisladoras y a otros diez miembros tanto del Senado como de la Cámara de Representantes estadunidenses.

“Durante esa visita, se dio un diálogo sobre las realidades en la frontera Estados Unidos-México, la necesidad de asegurarla y abordar los desafíos que surgen de los flujos migratorios sin precedentes que cruzan a través de México y hacia nuestra frontera común. Los miembros de la delegación expresaron interés en encontrar soluciones duraderas a los desafíos migratorios y fronterizos que han eludido una acción significativa del Congreso estadunidense durante las últimas décadas”.

Salazar aseveró que se necesita que el Congreso estadunidense “actúe para crear soluciones sostenibles a los desafíos migratorios compartidos que enfrentan nuestros países. En la embajada esperamos que esfuerzos como éste de las representantes Salazar y Escobar y sus colegas fomenten la acción legislativa bipartidista que se necesita con urgencia para abordar las realidades económicas y humanitarias en la frontera entre Estados Unidos y México”.

Imagen ampliada

SCJN reducirá presupuesto 2026 aprobado por pleno encabezado por Norma Piña

La Corte, que ahora preside Hugo Aguilar Ortiz, recordó que el presupuesto aprobado en agosto por la anterior integración era de 5 mil 869 millones de pesos.

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

El objetivo de la Comisión es analizar los procedimientos de responsabilidad administrativa y promover una cultura de integridad en el personal que labora en el Poder Judicial.

Solo uno de cada 10 agricultores en México tiene acceso a créditos, revela el CNA

Durante la inauguración del vigesimosegundo Foro Agroalimentario Global, Jorge Esteve Recolons comentó que estos financiamientos son fundamentales para competir con otros países, donde la mayoría de ellos son subsidiados por los gobiernos.
Anuncio