°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge Ken Salazar a congresistas a dar solución a migración sin precedentes

Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de mayo de 2023 16:24

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a los congresistas republicanos y demócratas a trabajar juntos para asegurar la frontera y dar solución al aumento migratorio sin precedentes.

En una declaratoria pública, este martes el diplomático indicó que se necesita una acción legislativa para encontrar respuestas duraderas e integrales para crear un sistema de migración ordenado, seguro y humano, pues en décadas recientes la Cámara de Representantes y el Senado de su país “han eludido” emprender acciones significativas encaminadas a ese fin. “El Congreso de Estados Unidos necesita ayudar a resolver este desafío”.

Destacó que este martes, en un ejemplo de bipartidismo, las congresistas María Salazar (republicana por Florida) y Verónica Escobar (demócrata por Texas) presentaron una propuesta legislativa para asegurar la frontera y abordar la migración.

Este proyecto de ley está copatrocinado por otros cinco miembros de la Cámara de ambos partidos, resaltó el embajador.

Señaló que este año recibió en la sede de la delegación diplomática en México a ambas legisladoras y a otros diez miembros tanto del Senado como de la Cámara de Representantes estadunidenses.

“Durante esa visita, se dio un diálogo sobre las realidades en la frontera Estados Unidos-México, la necesidad de asegurarla y abordar los desafíos que surgen de los flujos migratorios sin precedentes que cruzan a través de México y hacia nuestra frontera común. Los miembros de la delegación expresaron interés en encontrar soluciones duraderas a los desafíos migratorios y fronterizos que han eludido una acción significativa del Congreso estadunidense durante las últimas décadas”.

Salazar aseveró que se necesita que el Congreso estadunidense “actúe para crear soluciones sostenibles a los desafíos migratorios compartidos que enfrentan nuestros países. En la embajada esperamos que esfuerzos como éste de las representantes Salazar y Escobar y sus colegas fomenten la acción legislativa bipartidista que se necesita con urgencia para abordar las realidades económicas y humanitarias en la frontera entre Estados Unidos y México”.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio