°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe Carolina del Sur aborto a partir de sexta semana de embarazo

El gobernador de Carolina del Sur, Henry MacMaster. Foto Ap
El gobernador de Carolina del Sur, Henry MacMaster. Foto Ap
23 de mayo de 2023 21:26

Los legisladores de Carolina del Sur aprobaron este martes un proyecto de ley que prohibiría el aborto a partir de la sexta semana de embarazado, por lo que han enviado la medida al gobernador del estado, Henry McMaster, que ha prometido que la firmará "lo antes posible".

"La Asamblea General ha tratado este asunto de forma reflexiva, transparente y colaborativa. Esta noche, nuestro estado está un paso más cerca de proteger más vidas inocentes. Espero firmar este proyecto de ley lo antes posible", indicó McMaster a través de su perfil en la red social Twitter.

El Senado de Carolina del Sur se ha impuesto con 27 votos a 19 con el objetivo de prohibir la mayoría de abortos una vez detectada la actividad cardíaca temprana en un feto o embrión, normalmente a las seis semanas de embarazo, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas, informa la cadena de televisión CNN.

La Junta Estatal de Examinadores Médicos revocaría la licencia para ejercer en el estado a cualquier médico que infrinja la ley a sabiendas y podría enfrentarse a cargos por delitos graves, multas y penas de cárcel.

El proyecto de ley incluye excepciones para salvar la vida del paciente y anomalías fetales fatales, así como excepciones limitadas de hasta 12 semanas para víctimas de violación e incesto, con requisitos de informes médicos a las autoridades locales.

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio