°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Largas filas de pasajeros en T2 del AICM para documentar en Aeroméxico

Foto Roberto García Ortiz/ La Jornada
Foto Roberto García Ortiz/ La Jornada
22 de mayo de 2023 13:04

Debido a la demora y cancelación de vuelos por la actividad del volcán Popocatépetl que se encuentra en Amarillo Fase 3 y a la falta de tripulación en Aeroméxico, pasajeros de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México realizan enormes filas para documentar. Algunos usuarios incluso duermen en pasillos de la terminal aérea por el retraso de las operaciones.

Las enorme filas se formaron principalmente en los mostradores de Aeroméxico donde los viajeros esperaron hasta cinco horas para documentar.

Algunos usuarios calificaron de "inhumano" que la aerolínea los dejara dormir en el suelo o en los asientos de la sala de espera, pues Aeroméxico no les ofreció hospedaje con el argumento que el retraso de despegues y aterrizajes se debe a la actividad volcánica.

La falta de sillas originó que los viajeros nacionales y extranjeros se sentarán o durmieran en el suelo, en muros, encima de las maletas, columnas de cemento o cualquier otro rincón para descansar.

Entre los más perjudicados se encuentran niños, personas de la tercera edad, con discapacidad, en silla de ruedas, mujeres embarazadas y madres que cargan a sus hijos recién nacidos.

De acuerdo con el portal de rastreo de vuelos FlightAware, hasta el momento registró que 120 vuelos se cancelaron y más de 520 operaciones de esta terminal sufrieron retrasos: 175 de Aeroméxico, 124 de Aeroméxico Connect, 76 de Viva Aerobus y 97 de Volaris, por mencionar algunos.

Registros del aeropuerto capitalino refieren que este lunes se programaron 934 operaciones aéreas, de las cuales 469 fueron vuelos de llegada y 465 de salidas.

Imagen ampliada

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.

Emite CNDH convocatoria para nuevo galardón

Anuncia el "Premio Nacional de Buenas Prácticas en Derechos Humanos", cuyo objetivo es reconocer a instituciones que permiten reforzar la cultura institucional desde los DH y coadyuvar con sus tareas administrativas.

Colectivos exigen proceso transparente y participativo para titular de CNB

Señalaron que es necesario hacer pública toda la información, incluida la relativa a los perfiles, los criterios para la evaluación de la elegibilidad e idoneidad y la resolución final “debidamente fundada y motivada”.
Anuncio