°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá simulacro de evacuación ante actividad del Popocatépetl

El simulacro de evacuación se realizará este lunes 22 de mayo, a las 12:30 horas, en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla. Foto Sedena
El simulacro de evacuación se realizará este lunes 22 de mayo, a las 12:30 horas, en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla. Foto Sedena
21 de mayo de 2023 18:26

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y elementos de protección civil de los tres órdenes de gobierno efectuarán este lunes 22 de mayo, a las 12:30 horas, un simulacro de evacuación en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla, ante la actividad que presenta el volcán Popocatépetl.

Este ejercicio servirá para revisar las rutas de evacuación, los protocolos de actuación para llevar a cabo el desalojo y el resguardo de las personas en los albergues, así como el establecimiento de Centros de Acopio y la ubicación de instalaciones sanitarias

Ambas corporaciones anunciaron que establecieron la “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl”, que cuenta con 3 mil 430 elementos de la 24/a., 25/a. y 37/a. zonas militares, más otros 3 mil 125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, ubicada en el interior del Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México.

La “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl” se encuentra en alerta para aplicar los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases: prevención, auxilio y recuperación; con el objeto de apoyar la evacuación de las comunidades que puedan verse afectadas.

Para ello se encuentran listas las 42 rutas de evacuación, de las cuales 10 se ubican en Puebla, 20 en el Estado de México, 7 en Tlaxcala y 5 en Morelos); mediante las cuales podrán salir oportunamente de las zonas de riesgo 127 mil 114 personas de 51 comunidades.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio