°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha TEPJF alegatos de Ackerman sobre Congreso de Morena

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
17 de mayo de 2023 19:50

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad de Justicia de Morena que rechazó los argumentos de John Ackerman y otros militantes, en contra de la legalidad del procedimiento y la celebración del tercer congreso nacional de este partido, realizado en septiembre de 2022.

A propuesta del magistrado José Luis Vargas la mayoría del pleno avaló que fue correcto que solo se publicaron los resultados de los delegados a ese congreso, y no los dictámenes que avalan el procedimiento de calificación, y que la falta de resolución de todos los alegatos, antes de ese encuentro nacional, no era impedimento para la realización del mismo.

También se dijo que los inconformes no impugnaron los argumentos de la Comisión de Justicia respecto de la designación de un integrante de la Comisión Nacional de Elecciones como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda.

Ackerman y otros militantes acudieron hace poco al TEPJF para impugnar la prórroga al mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández, como presidente y secretaria general de Morena. Es así que los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora presentaron sus votos aclaratorios en relación a ese asunto.

En la sesión también se resolvieron distintos juicios relacionados con la contienda en el Estado de México; en dos expedientes fueron confirmados criterios del tribunal electoral de esa entidad, que determinó no sancionar a la coalición encabezada por el PRI y su candidata a la gubernatura Alejandra del Moral.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio