°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidios dolosos se reducen 16.1% en abril con relación a diciembre de 2018: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
16 de mayo de 2023 08:15

Durante el mes de abril se registró una baja de 16.1 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en el país con relación al diciembre de 2018, al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la titular de la  Secretaría  de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“Se trata del mes de abril, señor presidente, más bajo de los últimos seis años”, señaló en la mañanera de este martes en Palacio Nacional al presentar el informe de seguridad quincenal.  

De acuerdo a los datos presentados por la funcionaria, en abril pasado se registraron 2 mil 428 homicidios, mientras en diciembre del 2018 hubo 2 mil 893. 

Como se ha reportado  en meses recientes, prácticamente  la mitad de los asesinatos  se presentaron el pasado mes en seis de las 32 entidades del país: Guanajuato (mil 4), en primer lugar; luego Estado de México (917), Baja California (721), Chihuahua (694), Jalisco (672) y Michoacán (600). 

“¿Dónde se concentran los homicidios dolosos?, en seis entidades del país, lo cual corresponde a la ocurrencia de de 47.3 por ciento del total en el el país”, apuntó la secretara. 

Rodríguez garantizó que el homicidio, igual que la mayoría de delitos tanto del fuero federal como del común “van a la baja”. 

En el ámbito federal, dijo, al inicio de esta administración se cometían 9 mil 62 delitos de este fuero, mientras en abril pasado se registraron 28.9 por ciento menos en comparación con diciembre de 2018.

En cuanto a los delitos del orden común, la secretaria indicó que el robo en general redujo en 29 por ciento, el robo de vehículo 50.2 (”el mínimo histórico”), el feminicidio 40.6 por ciento menos,, mientras que si bien el secuestro va la baja con el máximo histórico, en abril, en comparación con el mes anterior, se dieron 12 casos más de víctimas de este delito.

Indicó que el delito que va a la lanza desde hace meses es la extorsión, por lo que las autoridades siguen trabajando para combatir esas acciones.

Imagen ampliada

Desalojan campamento de migrantes en parque Guadalupe Victoria, en CDMX

De acuerdo con los extranjeros, se les informó que tenían que dejar los cuartos donde vivían. Se les ofreció el traslado al albergue Vasco de Quiroga, en Tepito.

Militares fallecidos por mina buscaban centro de adiestramiento del ‘CJNG’

Las víctimas eran parte de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata de la Guardia Nacional, grupo creado en 2022 para operaciones de seguridad pública de alto impacto.

Ingresan integrantes de comisión de negociación de la CNTE a SG

Reiteran maestros que mantienen disposición al diálogo. “Venimos con el ánimo de exigir que esta comisión sea recibida por la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Anuncio