°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tramo de Cancún a Tulum del Tren Maya, el más complejo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 15 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 15 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
15 de mayo de 2023 07:58

Ciudad de México. Al darse a conocer el avance de las obras del Tren Maya en los tramos 5 sur, 6 y 7, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que particularmente el trayecto que corre de Cancún a Tulum es el que más complejidad tiene, dado que se realizará mediante un viaducto elevado para proteger a los cenotes, cavernas y ríos subterráneos.

Durante la presentación el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, informó que el tramo 7 es donde se encontró un mayor número de vestigios arqueológicos y bienes muebles e inmuebles. “Habla de una intensa densidad de población en esta zona, 207 rasgos naturales (cavernas, ríos subterráneos), se ha registrado información de 19 mil 862 bienes inmuebles, el de mayor cantidad de información, 303 bienes muebles y 33 entierros, muchos con ofrendas… recuperando valiosa información”.

Prieto agregó que en este tramo 7 hay dos zonas de gran atractivo y enorme magnitud: Kohunich y Calakmul, que es patrimonio mixto cultural y natural de la humanidad, lo que requiere un cuidadoso trabajo de investigación.

En su oportunidad, el director del Fonatur y responsable general del Tren Maya, Javier May dijo que los tramos 5 a 7 implican 621 kilómetros de vía y atraviesa 8 municipios de Quintana Roo y 3 de Campeche. En esta zona, se podrían visitar no sólo zonas arqueológicas sino también las cuevas de Garra del Jaguar; Cueva de las Manitas y la Cueva de las 8 balas.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio