°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan operativos contra uso de banquetas como estacionamiento de motos

Unidades estacionadas en la vía pública fueron llevadas en vehículos de la policía capitalina hacia el corralón. Imagen 'La Jornada'
Unidades estacionadas en la vía pública fueron llevadas en vehículos de la policía capitalina hacia el corralón. Imagen 'La Jornada'
15 de mayo de 2023 15:11

A pesar de los operativos que constantemente realizan autoridades en calles del Centro Histórico, motociclistas continúan utilizando las banquetas como estacionamiento de sus unidades.

Este lunes se pudo observar en avenidas como Juárez que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiraron varios de estos vehículos para llevarlos al corralón.

En calles como Independencia, que hasta a mediados del sexenio pasado se mantuvo libre de ambulantes, no solo abundan esto sino que además el comercio callejero agrega las motocicletas que utilizan todos los días para su venta.

De esta forma, poco es el espacio en que se pueden desplazar los transeúntes que normalmente son numerosos en esta zona  dado que en esta se ubican la Secretaría de Relaciones Exteriores y las oficinas del Tribunal Superior de Justicia.

Incluso en la avenida Juárez los motociclistas llegar a circular sobre las banquetas o invaden el espacio para dejar estacionadas sus vehículos.

Justo este lunes policías se llevaron varias unidades de esta avenida, las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Coudadana han informado que los operativos serán permanentes durante el año. 

Imagen ampliada

Alud de ambulantes ocupará calles y banquetas del Centro desde este lunes y hasta enero

A pesar de que no hay un anuncio oficial de que el ambulantaje puede ocupar la vía pública, los operativos de reordenamiento no se desplegaron.

Investigar quién está atrás de grupos que violentaron marcha Z, avala Sheinbaum

La FGJ deberá indagar más: Brugada. Morena acusa a la oposición de reventar sesión.

Produjo Xochimilco 1.8 millones de nochebuenas; están listas para su venta

Las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac, en unas 30 hectáreas de invernaderos y viveros, miles de plantas de nochebuena –conocida en náhuatl como cuetlaxóchitl– se alinean por tamaños y tonos.
Anuncio