°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se pugnará por mejora de salarios de obreros, afirma AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador (c) durante su encuentro con trabajadores de la refinería de Tula. Imagen tomada del video publicado en sus redes sociales
12 de mayo de 2023 18:28

Tula, Hgo. En medio de cientos de trabajadores de la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el clamor con el que los obreros pedían su reelección en el cargo. A cambio, les garantizó que en lo que resta de su administración pugnará porque mejoren los salarios.

A través de redes sociales, el mandatario difundió un video desde la refinería Miguel Hidalgo en el que habla de la inversión en energéticos y de la coquizadora que se construye en esta planta. Se le ve rodeado de cientos de obreros de la planta y está acompañado de la secretaría de Energía, Rocío Nahle; del titular de Pemex, Octavio Romero; y del gobernador del estado, Julio Menchaca.

Cuando el presidente destacaba el trabajo delos obreros y les garantizaba que no les faltaría trabajo, al grado que pediría a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) “que siempre les pague bien a los trabajadores”, la algarabía se desató y entre gritos, decenas de los ahí reunidos comenzaron a lanzar: “¡Reelección, reelección, reelección, reelección...!”.



Con una sonrisa, de inmediato López Obrador negó con una seña de su mano izquierda y pidió a uno de los ingenieros que tomara la palabra para explicar el proyecto de la planta coquizadora que se construye en la refinería de Tula.

“El tiempo que nos queda no va a faltar el trabajo y siempre vamos a buscar que aumenten los salarios y que aumenten las prestaciones a los trabajadores”, prometió el presidente.

El Twitter, acompañó el video con el siguiente mensaje: “Estuvimos en la refinería de Tula, a la cual se le construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación. En total invertimos 60 mil millones de pesos. Participan en la obra 9 mil trabajadores”.

En el material audiovisual, el jefe del Ejecutivo reafirmó que la idea de la coquizadora es darle “más valor agregado a la materia prima, al petróleo crudo, que se produzcan gasolinas, no sólo combustóleo, sino que se haga rendir más a la materia prima, por eso es esta planta coquizadora”.

Aseveró que la inversión, en dólares, es de 3 mil millones, que no corresponden a crédito, sino a presupuesto público.

“Esto va a significar que, con las nuevas obras, la modernización de las seis refinerías que encontramos, la compra de la refinería de Deer Park, en Texas, la nueva en Dos Bocas, otra planta coquizadora como ésta en Salina Cruz, con todo eso, para el año próximo ya no vamos a comprar la gasolina en el extranjero, ya se va a producir toda la gasolina en nuestro país, vamos a lograr ese propósito de ser independientes en nuestros recursos energéticos”, aseguró el tabasqueño.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio