°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Listo, el Banco Nacional de Datos Forenses

Trabajadores del Semefo levantan un cuerpo en un sitio en Cuernavaca, Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajadores del Semefo levantan un cuerpo en un sitio en Cuernavaca, Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de mayo de 2023 08:20

A partir del 29 de mayo empezará la operación del Banco Nacional de Datos Forenses, el cual contempla la integración y operación del Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, así lo informó la Fiscalía General de la República.

A través del aviso general publicado en el Diario Oficial de la Federación dio a conocer la fecha de inicio de operación del Banco Nacional de Datos Forenses y del Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, el cual se integra por la interconexión gradual con otras bases de datos, archivos y sistemas tanto federales como estatales.

El aviso señala que este banco empezará su operación a finales de mayo, por lo que también deberá integrar la información del Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas; del Registro Forense Federal; de la Base Nacional de Información Genética; del Registro Nacional de Detenciones; del Registro Nacional del Delito de Tortura, y de los Registros de Antecedentes Criminales.

Este Banco de Datos Forenses integrará la información del Sistema Nacional de Información Nominal, del Sistema Automático de Identificación de Locutores, del Sistema de Identificación de Huellas Dactilares, Alerta Amber y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Aunado a esta información que deberá estar conectada entre las fiscalías estatales, el aviso estipula que se buscará agregar la información forense y genética relevante para la localización e identificación de una persona desaparecida.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio