°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM suspende operación de 33 Estancias Provisionales "A" y "B"

Migrantes a su paso por CDMX en imagen de archivo. Foto Roberto García
Migrantes a su paso por CDMX en imagen de archivo. Foto Roberto García
10 de mayo de 2023 19:19

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) decidió suspender temporalmente la operación de 33 Estancias Provisionales tipo “A” y “B” en el país, en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones del organismo y rinde el informe especial sobre la situación de esos establecimientos, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.

En un comunicado, explicó que son 14 las estancias provisionales tipo “A” y 19 las tipo “B”, que en conjunto tienen una capacidad de alojamiento de mil 306 personas migrantes.

Puntualizó que las estancias provisionales “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, y las “B” de hasta siete días. Las atención que se prestaba en ellas, continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en el país.

El Reglamento de Migración establece que las Estancias Provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a las personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.

La medida se registra luego de la tragedia de Ciudad Juárez el 27 de marzo pasado, donde murieron 40 migrantes en un centro migratorio.

 

Imagen ampliada

Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

La embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidense.

Se ubica en 50% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua

Con las recientes lluvias, las 210 principales presas del país ganaron mil 484 millones de metros cúbicos.

Convoca SCJN a sesión extraordinaria para resolver temas electorales

La presidenta, Norma Piña Hernández decidió, “por lo avanzado de la hora”, dejar pendiente la discusión del proyecto de la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, que impugna la reforma al Poder Judicial de Yucatán.
Anuncio